Estados

Familias rotas por un tren sin freno; la historia de la tragedia ferroviaria en Irapuato

Las familias afectadas por la unidad de Ferromex piden justicia y que sus demandas sean atendidas por los gobiernos local y estatal.

La locomotora 4601 de Ferromex acabó con los sueños de seis personas, luego de impactar tres autos y una motocicleta en el municipio de Irapuato, Guanajuato. Vecinos de la zona aseguraron que no es la primera vez que observan vagones del tren sueltos, y por temor, ellos mismos saben que no deben cruzar y deben alejarse.

“No, yo he visto cuatro veces los vagones sueltos, y andan descarrilados. Le digo a mis hijos: no pasen, no pasen todavía, dejen que pase el tren, y ellos me dicen: ‘mami, pues si no va nadie, nadie los va manejando. Van sueltos’”, relató la señora Juana Ramos Zavala, tía de Eduardo Ramos, una de las víctimas mortales del accidente.

La señora Juana Ramos exige a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, reforzar la señalética y poner mayor atención con los ferrocarrileros, ya que teme que la tragedia ocurrida la mañana del miércoles 6 de agosto se repita.

Familias rotas por un tren: la historia de la tragedia en Irapuato
La locomotora 4601 de Ferromex ha cobrado la vida de seis personas |Christian Ortiz
“Yo sí creo que se tiene que prestar atención porque puede pasar otra desgracia si no se atiende este problema de fondo”, dijo.

Eduardo Ramos, de 19 años, perdió la vida junto a su amigo Juan Carlos, de 23, cuando la locomotora impactó la camioneta en la que viajaban debajo del puente de la colonia Primero de Mayo. Ambos venían de entregar material para construcción y se dirigían a la colonia Candelaria, donde se encuentra su lugar de trabajo.

Quedó grabado

En el cruce ubicado sobre la avenida Florencia, en la colonia Europa, la locomotora de Ferromex embistió un Sentra en el que viajaban el señor Antonio Aldeco García junto a sus dos hijas, Daniela Aldeco Corona y Blanca Aldeco Corona, ambas de 27 años, quienes perdieron la vida. Una persona más resultó lesionada. Afortunadamente, los conductores de dos vehículos más alcanzaron a pasar; una camioneta se detuvo tras el hecho.

Un video de 22 segundos, grabado por una cámara de seguridad, muestra el momento exacto de esta tragedia ocurrida a las 11:49 de la mañana del miércoles 6 de agosto de 2025. En esta intersección no había ninguna pluma que alertara a los conductores sobre el cruce de la locomotora, por lo que se observa cómo un auto compacto y una camioneta de carga alcanzan a pasar, mientras que otra camioneta hace alto. El auto Sentra, en cambio, avanza y queda justo a la mitad del cruce ferroviario cuando es impactado.

Este cruce se ubica en la avenida Florencia y calle Marsella, en la colonia Europa, Irapuato. Luego de ser embestido, el auto fue proyectado varios metros. El hecho ocurrió ante la mirada de varios automovilistas y motociclistas que se encontraban detenidos por la luz roja del semáforo.

Julio Federico Ornelas Hernández, de 45 años, resultó lesionado tras el impacto, por lo que fue trasladado a recibir atención médica al Hospital General de Irapuato, donde se encuentra en terapia intensiva, de acuerdo con el informe proporcionado por la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Un segundo hecho se registró debajo del puente de la colonia Primero de Mayo, donde se ubicaron otras tres personas fallecidas, identificadas como Eduardo Ramos, Luis Rodolfo Flores y Juan Carlos. En este punto sí existe una pluma que alerta el paso del ferrocarril. En total, la locomotora cobró la vida de seis personas.

Familias rotas por un tren: la historia de la tragedia en Irapuato
Las familias de Eduardo espera respuestas por parte de Ferromex |Christian Ortiz

“Cruzaron porque la pluma ya se había levantado”


Lupita Domínguez, taquera de la colonia Primero de Mayo en Irapuato, fue testigo del momento en que la locomotora impactó una camioneta que transportaba materiales, un auto March y una motocicleta. Relata que la pluma preventiva del cruce ferroviario ya se encontraba levantada “ya que el tren ya había terminado de pasar”. 

Sin embargo, menciona que minutos después se escuchó un fuerte golpe, por lo que corrió al lugar del accidente, donde vio sangre y los cuerpos de tres personas sin vida, además de uno más lesionado.

“Ya estaba levantada la plumilla cuando se dio el impacto de la locomotora, inclusive varios carros alcanzaron a pasar, entonces no fue así como de que la plumilla estuviera abajo”, dijo.

Y agrega lo siguiente: 

“Fue un momento donde te quedas en shock, como diciendo: ¿en serio pasó esto? El tren ya había terminado de pasar y de repente escuchas un golpe muy fuerte”.

En este punto perdieron la vida Luis Rodolfo Flores, Juan Carlos, de 23 años, y Eduardo Ramos, de 19. Estos dos últimos venían de entregar material para construcción y se dirigían a la colonia Candelaria, donde se encuentra su lugar de trabajo.

Maquinista lleva encerrado 34 horas

Hasta las 23:40 horas del jueves 7 de agosto se habían cumplido 34 horas desde la tragedia, tiempo en el que aún permanecía el maquinista al interior de la cabina de la locomotora, a la espera de la llegada de sus representantes legales para rendir su declaración ante las autoridades.

MILENIO realizó un recorrido por la zona, donde permanece el acoplamiento entre una locomotora y un vagón de carga.

Fuentes extraoficiales confirmaron a MILENIO que el operador de la unidad decidió no descender de la cabina para evitar ser arrestado antes de que llegaran sus abogados, quienes lo asesorarán durante su comparecencia, por lo que la unidad permanece bajo resguardo de patrullas de la Policía Municipal de Irapuato.

La historia de la tragedia en Irapuato por accidente de tren.
Los familiares no han podido enterrar a sus muertos |Christian Ortiz

Dejan una herida abierta

Gregorio Ramos Zavala, tío de Eduardo y dueño de una ferretería, contó que desde niños, su sobrino y Juan Carlos —amigo de Eduardo Ramos— pasaban la mayor parte del día en su negocio, donde aprendieron a trabajar. Esta tragedia, afirma, “deja una herida grande en su vida”.

“No tengo palabras, no me siento bien, eran como mis hijos, llegaban a las ocho de la mañana, se iban a las seis y media de la tarde de aquí (de la ferretería). Prácticamente, todo el día la pasaban conmigo”, contó mientras sus ojos se llenaban de lágrimas.

El sepelio de Juan Carlos se realizará este viernes en el panteón Los Olivos, con misa a las 12 del día en el templo del Buen Pastor. Eduardo será despedido en la colonia La Candelaria, entre familiares y vecinos que lo vieron crecer y que hoy lo despiden en medio de exigencias por mayor seguridad ferroviaria.

Las familias de Antonio Aldeco García, Daniela y Blanca Aldeco Corona —tres de las víctimas que murieron en el primer punto del impacto— siguen enfrentando dificultades para sepultarlos, ya que no tienen certeza sobre el lugar ni el momento en que podrán darles sepultura.

Familiares afectadas por la unidad de Ferromex píden justicia y que sus demandas sena atendidas por el gobierno local y el estatal
Auto dañado tras el impacto del vagón de la locomotora en Irapuato

Adriana Pérez, nieta de Antonio y sobrina de Daniela y Blanca, explicó que sus familiares se dirigían a los juzgados civiles cuando ocurrió el choque. Aclaró que, aunque contaban con un servicio de cremación, no pueden usarlo debido a la clasificación legal del caso como homicidio culposo.

“Nosotros tenemos servicios para cremarlos pero no se puede usar, por eso, en sí no tenemos donde enterrarlos, como se clasificó como homicidio culposo y sería ilegal nosotros cremarlos”, declaró.

Antonio Aldeco Corona, hijo y hermano de las víctimas, ha intentado contactar a personal del gobierno estatal para solicitar apoyo, sin éxito.

“Yo me estoy comunicando con la licenciada Diana Barroso, que no me contesta porque le están posponiendo Ferromex la junta que iban a tener desde la 1 de la tarde y no he tenido respuesta de qué prosigue, cómo nos van a poder ayudar con el espacio del panteón”, dijo.

Susana Pérez, otra familiar, mencionó que les ofrecieron apoyo para el traslado y el féretro, pero no les han dicho dónde serán sepultados.

“Hasta el momento, no se nos ha dicho nada del panteón. La respuesta es en dónde los vamos a enterrar”, expresó. “La gente nos pregunta dónde va a ser el sepelio y no tenemos respuesta. Queremos una respuesta… Han venido muchos abogados, pero no pensamos en dinero. Lo que queremos es una respuesta para enterrar a nuestros familiares, es lo que queremos ahorita”, concluyó.
La empresa confirmó que la causa del accidente donde seis personas fallecieron fue provocado por la separación de una locomotora del resto del convoy.
Ferromex confirma que accidente que dejó 6 muertos en Irapuato fue por separación de locomotora | Especial

Es inminente sacar al tren de la zona urbana de Irapuato: Alfaro


"Es una necesidad inminente sacar las vías del ferrocarril de la zona urbana de Irapuato", aseguró ayer la presidenta municipal Lorena Alfaro, quien adelantó que continuará insistiendo, en el marco del proyecto del tren de pasajeros, que la inversión contemple también alguna alternativa definitiva para que el tren deje de cruzar por la ciudad.

En entrevista radiofónica, la alcaldesa declaró: 

“Más allá de un tema con Ferromex o con autoridades federales y estatales, lo que estamos planteando es que esta es la oportunidad que tiene la ciudad para replantear el proyecto de sacar las vías del tren del municipio”.

Alfaro García agregó: 

“Ya que va a haber una inversión y, aprovechando que se va a dar esta condición, a mí me parece que es el momento de poder establecer que las vías del tren, en un futuro inmediato, puedan tener otro cauce y dejen justamente de pasar por nuestra ciudad”.
“He estado insistiendo, en el marco del proyecto del tren de pasajeros para Irapuato. Estamos muy contentos de que venga a la ciudad; sabemos que habrá un gran beneficio, pero también he estado poniendo sobre la mesa, en las reuniones técnicas, que entiendo que hay urgencia por sacar el proyecto y hay que aprovechar esta oportunidad, pero es inminente que saquemos al menos el tren de carga de la ciudad”.

Existen alternativas viables

Lorena Alfaro agregó que ya se cuentan con trazos viables para una nueva ruta ferroviaria

“Hemos estado planteando rutas alternas para que se desvíe el tren de carga de la ciudad y que, si no es posible hacerlo en este primer tramo, podemos hacerlo en el segundo tramo. E incluso valorar también que el tren de pasajeros pudiera tener otros puntos, que también son estratégicos y generan muy buenas condiciones. Estamos en esta lucha”.

La alcaldesa, de extracción panista, reconoció que las inmediaciones de la zona por la que corren las vías del tren en el área urbana de Irapuato “están totalmente impactadas por la población y que generan, sin duda, riesgos como lo que hoy hemos vivido, pero también una gran afectación a la movilidad”.

Por lo anterior, aseveró: 

“No vamos a quitar el dedo del renglón, y yo creo que se pueden dar las condiciones con apertura. Estamos bien contentos con el proyecto y queremos dejarlo sobre la mesa”.
“Todos los grandes proyectos nacen de una defensa de lo que conviene a una ciudad, de dejar los planes maestros con sustentos técnicos, de dejarlo establecido con esa hoja de ruta que debemos tener sobre el desarrollo ordenado de nuestro municipio. Vamos a trabajar, y estoy segura, porque se ha dado mucha apertura, pero hace falta cerrar la pinza para lograr estos propósitos”.

Pide esperar resultados de investigaciones

Al referirse a las probables causas de que una locomotora haya circulado a gran velocidad sin control, arrollando vehículos con el saldo mortal conocido, la alcaldesa pidió no precipitar especulaciones: 

“Hay que esperar a que se hagan las investigaciones correspondientes. Me he mantenido en contacto con todas las autoridades, incluso con la empresa Ferromex. Este es un hecho atípico, nos ha sorprendido a todos. Es un accidente sensible, pero habrá que esperar a que se haga esta investigación”.

Lorena Alfaro destacó que en esta ocasión no se trató de que algunos automovilistas intentaran ganarle al tren, sino que se trata de un suceso distinto, que en su momento las autoridades deberán aclarar: 

“Enfrentamos este terrible accidente, por el cual reitero mis condolencias a las personas afectadas. Hay que esperar”, concluyó.
Reconoció el problema de violencia que enfrenta el municipio, por ello invitó a todos los sectores a construir comunidad.
Lorena Alfaro ha trtatado el tema de los accidentes de Ferromex / Dany Béjar

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.