Más Estados

Falta empatía del personal médico en casos de cáncer

María Guadalupe de la Garza fue diagnosticada con cáncer de mama. Información errada y malas experiencias con doctores, fue un poco de lo que vivió en el sinuoso camino de la supervivencia.

A María Guadalupe de la Garza le diagnostican cáncer de mama a los 56 años de edad.

Es sobreviviente de la enfermedad y con una actitud siempre positiva y con mucha fe en Dios enfrentó las 6 sesiones de quimioterapia y 25 radioterapias hace 4 años.

Diagnósticos erróneos y malas experiencias médicas es lo que no desea para mujeres como ella y a los doctores y personal de los hospitales les pide empatía y solidaridad ante los pacientes, que de por si traen una carga emotiva muy particular.

En 2012 en una autoexploración se detectó algo irregular, "la verdad, es que dejé pasar tiempo, un par de meses a partir del hallazgo".

"En una de las citas médicas de rutina en el Seguro Social lo comento y me canalizan con el onco-ginecólogo, le dije que había encontrado algo irregular y tras un estudio breve, me informó que era benigno y que no habría porqué preocuparse".

Ella, la primer fotógrafo mujer que prestaba sus servicios en lo que antes era La Opinión, recibió la buena noticia.[OBJECT]

Sin embargo, no se le explico el motivo, por lo que decidió realizarse estudios en un laboratorio particular, es ahí donde le dieron un diagnóstico distinto y nada favorecedor.

Sí era cáncer de mama. La noticia la recibió sola, pues no lo había compartido con la familia, no quería alarmarlos hasta no tener la seguridad en cualquiera de los 2 escenarios.

Acudió con una doctora hace 13 años por un absceso y entonces no fue nada grave, por ello es que decidió acudir nuevamente con ella, era ginecóloga y oncóloga, sin embargo su experiencia no fue nada favorecedora.

"Ella es muy poco sensible, da la impresión que nos ve con signo de pesos y al enterarse de que no tenía seguro de gastos médicos mayores, me mandó al IMSS a la quimioterapia, a pesar de que no concluyó el trabajo, que era extirpar el seno izquierdo, así sin más me dice vaya a la 71".

"Estuve buscando un médico ginecólogo oncólogo que fuera de fiar, me daban recomendaciones hasta que di con uno, nombres no tiene caso que proporcione, ¿para qué?"

"Sin embargo, te das cuenta de que los médicos son poco sensibles. También un enfermero me dañó una vena mientras aplicaba la quimioterapia, pero no fue nada en comparación con lo que le hizo a otra compañera".

"Le aplicaron la quimio en el mismo brazo donde le extirparon el seno y eso no debe ser. Yo me quejé, claro", señaló.

"Ya en manos de médicos que me dieron confianza, me retiraron el seno e inició mi tratamiento, de ello hace 4 años".

"Cuando se enteraron mis hijos y mi familia, se solidarizaron todos, fue un trabajo en equipo, aunque ellos prefieren darle vuelta a la página con el tema y no recordarlo".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.