Más Estados

Falsificación de documentos de la Cuauhtémoc va a la PGJ

La directora de Jurídico y Gobierno de esa delegación, Zuleyma Huidobro, presentó la denuncia por el uso de documentos apócrifos relacionados con un corredor cultural en la Hipódromo Condesa.

La directora de Jurídico y Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Zuleyma Huidobro, presentó una denuncia penal en contra de quien resulte responsable por la falsificación de documentos oficiales de esa demarcación.

Lo anterior, luego de que Notivox publicó que empresarios de la colonia Hipódromo Condesa pretendían abrir un corredor cultural y gastronómico en la zona, y para lo cual utilizaron documentación falsa.

TE RECOMENDAMOS: Utilizan permiso falso para reabrir centro comunal

En entrevista, la funcionaría delegacional dijo que el inmueble ubicado en Campeche 367, en el que se pretende edificar, fue clausurado el 22 de noviembre de 2016 por no contar con la normatividad de protección civil correspondiente.

"Como resultado de la visita de verificación se emitió una resolución administrativa, por el que se resolvió, en sus puntos resolutivos, quedar debidamente acreditada la existencia de las infracciones contempladas en la Ley de Establecimientos Mercantiles para el Distrito Federal.

"Asimismo, se procedió, a través de la orden de ejecución de clausura DC/DGJYG/SVR/OC/133/2016, a imponer el estado de clausura total y parcial del inmueble", se explica en la denuncia presentada ante la Fiscalía Desconcentrada en Investigación Cuauhtémoc, de la Procuraduría General de Justicia capitalina.

Huidobro dijo que en cinco ocasiones se han repuesto sellos, a solicitud de los afectados o por quebrantamiento, y advirtió que no han presentado los documentos de subsanación de irregularidades y pago de multa para lograr el levantamiento de sellos.

Añadió que el último documento que entregaron los interesados, recibido por las autoridades el pasado 31 de mayo, es una orden de reposición de sellos de clausura, con el argumento que se habían caído por la lluvia.

La funcionaria reiteró que es falso el documento que presentaron empresarios, en el que se exhorta a la demarcación a retirarlos, ya que su firma no coincide con el documento presentado por los representantes del proyecto y siempre es respaldada por el sello de recibido del área jurídica.

"Por lo que dichos documentos, a todas luces resultan ser falsos, toda vez que en los archivos de este órgano político administrativo, hasta la fecha no se ha dictado resolución alguna, en la cual se ordene el levantamiento de clausura del citado inmueble", expone.

Detalló que las autoridades correspondientes citarán al inversionista y representante del proyecto, Alejandro Rubio, para que especifique cómo o de dónde obtuvo este documento falso, "y es que en ocasiones se utilizan gestores externos que otorgan documentos apócrifos" para realizar obras.

Señaló que la licencia de funcionamiento es fidedigna; sin embargo, no fue renovada en 2015 y este documento se debe validar cada tres años.
Advirtió que el pasado 15 de julio, a través de la página de internet de la Secretaría de Desarrollo Económico, solicitaron revalidar la licencia de giro restaurante con la denominación "La Patrona", y no como "Comunal".

Por este caso, exhortó a los dueños de establecimientos mercantiles a evitar utilizar gestores y acudir directamente por información a la sede delegacional.

Alejandro Rubio, representante del proyecto, insistió en que los documentos son fidedignos y procederán legalmente en contra de la funcionaria delegacional.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.