Esta noche se registró una explosión en el volcán Popocatépetl, la cual provocó un columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de más de mil 500 metros de altura.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer en su cuenta de Twitter que la explosión se registró a las 23:50 horas y destacó que las ceniza podrían dispersase hacia el noroeste.
Monitoreo | #Volcán #Popocatépetl. ????
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 15, 2021
A las 23:50 horas, se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 1,500 metros de altura que se dispersan hacia el noroeste.
1/2 pic.twitter.com/9AgLEJ6wts
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el semáforo de alerta se encuentra en señal de peligro, es decir en amarillo fase dos, por lo que exhorta a la población a no acercarse al volcán.
Volcán Popocatépetl registra 130 exhalaciones y tres explosiones
Un día antes, el volcán emitió un total de 130 exhalaciones que estuvieron acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron hacia el nor-noroeste.
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el viernes 14 de septiembre, el coloso ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México presentó tres explosiones, dos de ellas, a las 8:46 y 8:59 horas.
ledz