Luego de que en la entidad se han registrado ataques con arma de fuego en contra de migrantes que van en la búsqueda del sueño americano, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, informó que actualmente se han otorgado siete visas humanitarias a igual número de centroamericanos, a fin de que sus garantías individuales sean protegidas y respetadas.
Recordó que el año pasado sólo se logró entregar una visa, pero existen migrantes que requieren apoyo en salud y para esto deben de tener este documento que les permite estar en nuestro país en tanto recobran su estado de salud o cualquier otra situación que le impida salir de México.
Del Prado Pineda precisó que desde hace dos meses se estableció una buena coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INAMI), al grado que en breve firmarán un convenio con la finalidad de establecer líneas de acción a favor de los migrantes que cruzan por Tlaxcala.
En el mismo contexto, informó que visitó las instalaciones de esa instancia migratoria, la cual reúne las condiciones de atención a migrantes, donde incluso en una semana la dependencia federal atiende las diversas situaciones que pasan los migrantes.
Asimismo, abordó el caso de la empresa (FERROSUR), tema que también se tocó con la dependencia federal migratoria, a fin de que esta factoría reconozca que los barrotes afectan a los migrantes, quienes han tenido accidentes mortales.
Aseguró que han avanzado con el trabajo de protección de los migrantes, esto con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil, la Casa del Migrante, del (INAMI), incluso para que también se retiren los barrotes que están a la orilla del paso del tren en la ciudad de Apizaco.
Finalmente sostuvo que la mayoría de los migrantes son personas buenas, que no se trata de un asunto “romántico”, porque también hay casos opuestos, pero estas personas requieren apoyo por su paso por Tlaxcala, sobre todo para que se hagan valer sus derechos.
AMV