El ambientalista Guillermo Martínez Berlanga exigió cuentas claras a los administradores del Parque Fundidora, sobre la captación de ingresos de eventos y espectáculos masivos que dañan el principal pulmón de Monterrey.
El activista sampetrino acudió personalmente a las oficinas del paraje público, en donde arremetió por la opacidad ante el manejo poco claro de los recursos de operación.
TE RECOMENDAMOS: Denuncian malos manejos del Parque Fundidora
Ante las supuestas amenazas externadas por parte de Fernando Villarreal Palomo, titular de Parque Fundidora; Martínez Berlanga, pidió una explicación a las presuntas irregularidades detectadas en el manejo del parque.
“Decidimos que era importantísimo contestarle al director de Fundidora un escrito que él nos envía a 25 ciudadanos, pero se dirige directamente a mí, porque nos amenaza, dice que estamos en una situación jurídica grave por difamaciones.
“Nosotros no difamamos a nadie, los medios han publicado lo mismo, el auditor (Sergio) Marenco detectó 12 irregularidades por 40 y tantos millones de pesos; el parque, ustedes lo ven destruido y le pedimos en el escrito dos cosas, que se dirigió al gobernador con copia a él, nos contestó en forma grosera… si nos va a demandar por difamación no nos vamos a detener, a ver qué hace con nosotros en la cárcel”, indicó.
Martínez Berlanga señaló que el funcionario les respondió a los activistas que no tienen derecho a preguntar, cuestionar, ni a dudar.
A nombre propio y de 25 personas solicitó la información sobre los contratos colectivos para eventos masivos e ingresos obtenidos, mismos que no se han visto reflejados en mejoras al parque.
“Le pedimos dos cosas: que cancelara los conciertos masivos, porque el efecto de compactación de 18 mil personas a un millón al final del año y segundo, dime a quién le diste los contratos porque ni siquiera son proporcionales.
“Ante ello hacemos responsable al funcionario sobre la seguridad e integridad de nosotros como inconformes tras las amenazas intimidatorias emitidas por él”, señaló.