La diputada local Gloria Treviño Salazar solicitó más transparencia y mayor inversión en el mantenimiento de las áreas verdes del Parque Fundidora, pues consideró que los recursos que se generan por estacionamiento, renta de espacios para eventos, y consumos en el interior del lugar, son altos
La legisladora señaló que no están de acuerdo en que se realicen eventos al aire libre con los que se dañan las áreas verdes del parque.
“La comparecencia que ya tuvo el titular de Fundidora, ahí no explicaba la situación, y nosotros vemos que es mucho daño ecológico el que se está causando y estamos muy preocupados porque se están teniendo altos índices de contaminación. Yo lo que le pediría al titular es que nos hiciera lo mismo que le pedimos a todos; que sean transparentes en los recursos que están recibiendo y sobre todo que si se llevan a cabo esta clase de eventos en los que no estamos de acuerdo, que se haga la inversión correspondiente para que siga siendo un pulmón para todos los nuevoleoneses”, explicó.
Notivox Monterrey publicó en días recientes que aunque desde su creación se declaró de utilidad pública, la conservación y mejoramiento de la superficie que ocupaba la extinta Fundidora Monterrey, ahora Parque Fundidora, el emblema turístico y pulmón ecológico de la ciudad fue convertido en un negocio redondo para el Gobierno de Nuevo León.
De acuerdo con información oficial, la administración del Parque Fundidora recibe ingresos por 33.2 millones de pesos por la renta y arrendamiento de eventos sociales, deportivos, empresariales, festivales musicales y culturales en sus distintas áreas.