Estados

Exceso de impuestos afecta a escuelas privadas de Torreón

Integrantes de la Unión de Escuelas Particulares Incorporadas A.C., manifestaron que las cargas fiscales y los permisos de Protección Civil, provoca que aumenten las colegiaturas.

En reunión ordinaria con directores de colegios en La Laguna, la Unión de Escuelas Particulares Incorporadas A.C, manifestó una serie de puntos en los que destacan las afectaciones como instituciones educativas privadas, tal como cargas fiscales, exceso de impuestos y además inconformidades por las requisiciones para los permisos de Protección Civil.

Rodolfo Silva, dirigente de la asociación en la región lagunera, aseguró que mientras se añaden cada vez más impuestos y requerimientos a las particulares, las colegiaturas subirán su costo.

“El problema es que tenemos muchos impuestos por todos lados, son impuestos que se trasladan a los padres de familia”.

“Nos reunimos cada mes debido a que no terminamos con tanta problemática para que las escuelas particulares sobrevivan y también se fortalezcan”, indicó.

En torno a los estrictos requerimientos por los que pasan como escuelas particulares, aseguró que son los primeros en interesarse en tener dictámenes que avalen a sus instalaciones como seguras, sin embargo, señala que el tema se vuelve recaudatoria ya que en escuelas públicas no se realizan los mismos señalamientos como con en las privadas.

“En el estado de Coahuila, concretamente, nos amenazaron a todas las escuelas privadas que deberíamos hacer el proceso que pide Protección Civil, sin embargo las escuelas públicas no tienen ni agua”, indicó Silva respecto a la petición que les hace la Secretaría de Educación Pública, de tener en regla los dictámenes requeridos.

Consideró que como empresa que ofrece servicios educativos, tienen que otorgar hasta el 15 por ciento de sus ingresos para destinarlo a becas, a lo cual opinó:

“¿Qué empresa sacrifica el 10 o el 15 por ciento de sus ingresos vía ayuda?, aparte de todos los demás impuestos”.

En tanto, respecto a la derogación de la Reforma Educativa, el representante en la región de la Unión de Escuelas Particulares, a su parecer cada gestión presidencial realiza cambios sin contemplar los intereses de los docentes.

“El problema no son los maestros. Como en todos lados hay maestros buenos y malos. A pesar de las reformas, nosotros seguiremos buscando ofrecer una educación de calidad e integral con maestros capacitados e instalaciones seguras”, añadió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.