Estados

Policías dados de baja no pueden ser recontratados: secretaria de Seguridad en Coahuila

Sonia Villarreal Pérez dijo que la ley aplica a nivel nacional; esto luego de quejas de ex elementos que están boletinados para ya no trabajar en ninguna otra corporación.

"Aunque se cierre la puerta a elementos de seguridad que fueron dados de baja por diversas causas para encontrar otro empleo, la ley es una y se debe respetar", señaló la Secretaria de Seguridad en el Estado Sonia Villarreal Pérez, respecto de las quejas que se estarían presentando ante el Tribunal de Justicia Administrativa por elementos que fueron dados de baja y están boletinados para ya no trabajar en ninguna otra corporación.

“Esa ley no la pongo yo, esa está en automático en todo el país, o sea si tu eres policía y tu incurres en algún tema, por ejemplo en un consumo de una droga, y te hacen un antidoping y sales positivo, ahí tenemos nosotros por obligación legal subir la información a Plataforma México”.

Expuso que esto es un ordenamiento federal y cuando el elemento desee buscar trabajo posterior a que se tenga su información en la plataforma, “obviamente le checan ahí en el sistema, sale en automático y ya es decisión de cada quien”.

No todos los policías son "boletinados" y pueden defenderse ante la Comisión de Honor y Justicia

Por otra parte, destacó que al ser una orde federal no se puede contravenir la disposición de no contratación posterior, ya que de hacerse quien contrate al elemento también podría enfrentar consecuencias, “si yo como Secretaría de Seguridad Pública contrato a una persona con un récord en Plataforma México obviamente eso me trae una consecuencia a mí”.

De ahí que una vez que el elemento es encontrado en una situación irregular las reglas que se aplican en materia de seguridad pública no dependen de ella, insistió.

No obstante abundó en que también se dan casos en que el policía no necesariamente sea boletinado en la plataforma, y es entonces cuando tiene derecho a defenderse ante la Comisión de Honor y Justicia.

 “No necesariamente es por algún antidoping, es por alguna otra situación que sean señalados por un ciudadano por un mal comportamiento y quieren defenderse y decir que no fue así, que quieren obtener que no se les ponga en Plataforma México”.

Cabe mencionar que quienes interponen estos recursos son menos del uno por ciento de los son señalados:

"Casi siempre los que salen positivos desafortunadamente son elementos que saben que estaban consumiendo y optan por hacerse a un lado”.

Sgg

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.