Un grupo de turistas, prestadores de servicios, periodistas y funcionarios procedentes de McAllen Texas llegaron a la entidad potosina, estrenando la nueva ruta de la empresa Aeromar que comunica a ambas comunidades, e hicieron un recorrido en algunos municipios de la zona huasteca, de cuya belleza quedaron maravillados.
A través de la Secretaría de Turismo del Estado, los invitados especiales llegaron el viernes a Ciudad Valles y conocieron las Cascadas de Micos, después las de Tamasopo. Este sábado antes que amaneciera ya estaban de pie, pero antes de partir a Axtla y Xilitla, ofrecieron una rueda de prensa John J. Ingram, representante personal del alcalde de Mc Allen y con cargo en esa ciudad similar al de un regidor; Alma Ortega Johnson, Presidenta del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de esa misma comunidad texana, así como Octavio Ontiveros, Jefe de Estación y Ventas de la línea Aeromar.
De esta empresa que este año cumple 26 operando en el país, es el. tercer destino internacional y para el estado potosino, la ruta a Mc Allen y viceversa será de gran impacto porque fortalecerá el hermanamiento y las relaciones que en distintos rubros se pueden generar a corto o mediano plazo.
John J. Ingram - hablando perfectamente el español -, leyó el mensaje del edil texano, refiriendo el agradecimiento a Aetomar por hacer posible la conección entre ambas poblaciones y "estamos plenamente convencidos que fortalecerá los vínculos de amistad, turísticos y culturales, además de fomentar el comercio y los negocios bilaterales". Añadió que la economía de esa ciudad fronteriza está basada en los negocios, el turismo de las compras, la innovación, la industria y el ssector salud.
La presidenta de la Cámara de Comercio expresó que este organismo no solo se dedica a promover la economía sino también el arte, la música y el turismo. "Este nuevo vuelo seguramente traerá mucho turismo del área del Valle de Río Grande a esta región.
En Mc Allen - dijo -, tenemos ventas anuales de 3 mil 700 millones de dólares y de ésos, 1 mil millones de dólares son de mexicanos.
Refirió que con esta ruta aérea habrá mayor acercamiento entre las cámaras de comercio de ambas poblaciones, existiendo ya muchos mexicanos y seguramente potosinos invirtiendo en esa nación, pero se abrirán las puertas para que los inversionistas conozcan lo que ofrece San Luis Potosí y se instalen aquí.
Octavio Ontiveros, Jefe de Estación y Ventas de Aeromar refirió que este nuevo vuelo comercial no solo traerá a los que vengan desde Texas, sino que podrán aprovecharlo los que residan en Reynosa y Matamoros por ejemplo, para trasladarse de forma rápida a San Luis Potosí y estados vecinos como Querétaro, Hidalgo o Guanajuato.
La ruta inició operaciones esta semana y estará funcionando los martes, jueves y domingo. En los tres días, saldrá a las 11:45 de San Luis y llegará a Mc Allen a las 13:15 horas; después a las 14:05 partirá de Mc Allen para llegar a San Luis Potosí a las 15:35 horas.
En este viaje también llegaron prestadores de servicios turísticos de aquella ciudad, así como representantes de medios de comunicación, como Luis Suner, del impreso El Mañana de Mc Allen.