En Puebla, la temporada de Día de Muertos se traducirá en una derrama económica de más de 365 millones de pesos por la venta de productos como flores, dulces, panes, alimentos, disfraces, velas y frutas.
De acuerdo con estimaciones de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope), del total de la derrama económica, casi un tercio, 98 millones de pesos se generarán en la capital del estado. Otros municipios en donde se espera una importante derrama económica son Atlixco y Huaquechula.
En comparación con el resto del año, durante la temporada de Muertos, las ventas y la prestación de servicios, incrementará 20 por ciento. El sector con mayores beneficios será el relacionado con las flores.
Ante la celebración del Día de Muertos, la flor de cempasúchil encabezará la lista de productos que se venderán en la entidad; seguida por la celosia, conocida como terciopelo; y en tercer lugar, la gladiola.
A partir de un análisis realizado entre los vendedores en pequeño, para la temporada de Muertos, los arreglos florales en Puebla, oscilarán entre los 200 y los 700 pesos; mientras que la flor de cempasúchil se ofrecerá entre 10 y 100 pesos, dependiendo del manojo. Se estima que la flor se incrementará entre cinco y 10 por ciento conforme se acerque el 2 de noviembre, día que en la tradición católica es dedicado a los fieles difuntos.
Otro de los sectores que resultará beneficiado con la presente temporada es el del pan. Los comercios en pequeño reportaron que ofrecerán el pan de Muerto, es decir, la hojaldra, entre los 10 pesos, la más pequeña; y hasta los 76 pesos.
Al menos 75 por ciento de las panaderías estiman que las ventas se mantendrán o incrementarán en la presente temporada; mientras que 50 por ciento estima que los ambulantes son una competencia que disminuirán las ganancias.
Sobre la colocación de la tradicional ofrenda, Canacope estima que, en promedio, la familia poblana estará destinando entre 400 y 600 pesos en la compra de los artículos. Para este año, se estima que la ofrenda registrará un incremento de 25 por ciento en comparación con el año pasado.