Más Estados

Espera Guadalupe recaudar más de 200 mdp en predial

Francisco Cienfuegos indica que el pago de este impuesto ha ido en crecimiento en los últimos años.

Por tercer año consecutivo el alcalde de Guadalupe, Francisco Reynaldo Cienfuegos Martínez, fue uno de los primeros en realizar el pago del impuesto predial en ese municipio y, acompañado del secretario de Obras y Servicios Públicos, Oliverio Tijerina Sepúlveda, anunció los descuentos que habrá este año para la liquidación del mismo, que van del 10 al 15 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Manuel González asume como gobernador interino

Además, explicó, la tendencia en Guadalupe en estos años ha sido de crecimiento constante en los ingresos por este impuesto, por lo cual, señaló, esperan en este 2018 tener una recaudación de más de 200 millones de pesos por el impuesto predial.

Recursos que, aseguró, se destinarán en los servicios primarios como infraestructura vial, la recolección de basura, el mantenimiento de las plazas y parques, el pago del alumbrado público, entre otras cosas.

"Del primero de enero al 5 de febrero se otorga un 15 por ciento de descuento y del 6 de febrero al 4 de marzo se otorga un 10 por ciento de descuento.

"Y, todos los que paguen entre el primero de enero y el 31 de marzo podrán participar en rifas de dos vehículos, de algunas pantallas led y electrodomésticos", mencionó.

Cabe destacar que son siete delegaciones de la tesorería de Guadalupe en las que, de las 8:00 a las 18:00, se estará atendiendo a los ciudadanos para que realicen este pago.

Aunque, destacó Cienfuegos Martínez, para evitar traslados o "largas filas", el pago se podrá realizar en línea a través de la página www.guadalupe.gob.mx o en algunos bancos y tiendas de autoservicio.

Y, añadió, en Guadalupe se puede pagar el impuesto predial con basura, para lo cual cuentan con tres lugares estratégicos para realizar esta dinámica.

"La basura ordinaria la podemos usar para pagar el impuesto predial, tenemos tres ubicaciones donde puedes ir a depositar ya sea aluminio, cartón, papel, plástico, que es en el parque Tolteca, en la Casa de la Cultura de Contry, y en el DIF Arboledas", precisó.

Por otra parte, el munícipe indicó que serán al menos 50 millones de pesos los que dejen de recibir este año debido a que se elimina en el 2018 el cobro del impuesto de la tenencia en Nuevo León.

De tal forma, refirió, será un año en el que tendrán que "hacer más con menos", llevar una administración más austera, pero, dijo, sin que se perjudique a los ciudadanos.

fsad

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.