Se espera en Gto, derrama de 430 mdp en próxima edición del FIC

En la próxima edición del Festival Internacional Cervantino se espera una asistencia de 450 mil asistentes y una derrama económica para el sector de 430 millones de pesos. 

El secretario de Turismo del estado Fernando Olivera Rocha, informó que esperan una asistencia de 450 mil asistentes y una derrama económica para el sector, de 430 millones de pesos, en la próxima edición del Festival Internacional Cervantino.

Ya está lista toda la coordinación con hoteles y restaurantes para la atención de los artistas que vendrán a participar en esta edición 45, que está programada en Guanajuato capital del 11 al 29 de este mes.

Los hoteleros “tienen un pronóstico por arriba del 70 por ciento, durante todo el periodo; sabemos que los fines de semana son ocupaciones plenas, e incluso Silao está reportando incremento de reservaciones para esta celebración”, lo que representa un crecimiento del 7 por ciento en comparación del año pasado, en materia de ingresos y visitantes.

Destacó que Silao está jugando un papel de acompañamiento para los municipios de Guanajuato y León, en eventos de gran formato como es el cervantino y el festival del Globo.

Asimismo, Olivera Rocha, mencionó que los recientes sismos registrados en varios puntos del país, no tendrán ningún impacto en la celebración de la fiesta del espíritu.

Explicó que los días posteriores al temblor se registraron alrededor de 40 cancelaciones en hoteles de San Miguel de Allende, pero después se recuperaron.

“La Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, nos compartió que había alrededor de 42 cancelaciones de las cuales, alrededor de 15 ya se rescataron; se les explicó a los clientes que la entidad no está en una zona sísmica y se han reconfirmado su asistencia”.

Consideró que la contingencia “no es un impacto importante cuando hablas de cancelaciones en un estado de 28 mil habitaciones, no es significativo, pero lo estamos atendiendo de la misma manera”.

TE RECOMENDAMOS: Octubre, mes fuerte en eventos turísticos

Dijo que tampoco se ha realizado ninguna cancelación de los artistas que participaran en la fiesta cervantina, cuyos invitados de honor son Francia y en el país, el estado de México.

En tanto que la parte financiera, aportada por Luis Robles, observó que en conjunto, Canadá, Estados Unidos y México, forman parte de la región más fuerte del planeta siempre y cuando permanezcan como un bloque comercial.

Refirió que las tres naciones comparten negocios, se complementan en economía, son áreas de gran potencia y tienen un espacio de colaboración que podría llevar a buen puerto una negociación siempre y cuando se generen las condiciones para ello.

De su lado, Luis de la Calle, desde la óptica de la política pública, mencionó que por lo pronto “estamos entrando a un ritmo más intenso (en las renegociaciones), más difícil, es un momento en el que todas las negociaciones llevan dificultad mientras van avanzando” y, respecto a la prospectiva de que se cuente con un primer borrador para el mes de diciembre consideró que sería un panorama más complicado.

“Es posible, pero poco probable tener un borrador del TLC en diciembre, el objetivo que era terminar en diciembre, se entiende porque el próximo es año electoral, en el fondo los tiempos los decidirá el ritmo de la negociación y no que los políticos. En la medida que se acerque diciembre y no se termine de negociar, será poco probable” tener un borrador.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.