La Federación de Escuelas Particulares de Puebla solicitó que se abran mesas de diálogos para que las autoridades del estado y las educativas expliquen las medidas que se deberán tomar en concentraciones de más de 300 personas ya que se tienen programadas diferentes graduaciones.
Después de que el gobierno del estado emitió un nuevo decreto en el que se establece que las actividades con más de 300 personas requieren validación de protocolo sanitario y se destacó que debe gestionarse un nuevo código QR ante Protección Civil estatal, ya que, los que anteriormente fueron entregados, no tendrán validez, los colegios particulares expresaron sus dudas ante lo que sucederá en el ámbito educativo.
Arturo Guerra Bedolla, presidente de la Federación de Escuelas Particulares de Puebla, resaltó que se acatarán las medidas sanitarias establecidas en el nuevo decreto del gobierno del estado y explicó que en los planteles se mantiene el uso de cubreboca, así como la colocación de gel antibacterial y el resto de las medidas sanitarias.
“Sería interesante poder dialogar porque, por ejemplo, se habla de los aforos. Se de 100 o de 300 personas en donde se tiene que solicitar la autorización a las autoridades para algunos eventos. Sabemos que los eventos sociales ya se están dando. Por ejemplo, en este caso, las graduaciones, cómo pueden ser. Entonces, tendríamos que estar en diálogo para que, precisamente, las graduación que se van a estar realizando, cómo deberían realizarse, bajo qué protocolos y bajo qué medidas, obviamente, las de gobierno”, destacó.
Señaló que, en algunas escuelas, en particular, las de nivel medio superior, ya se están realizando ceremonias de graduación porque ya concluyeron los cursos y solo restan alumnos en el periodo de verano.
“Los planteles de educación media superior que llevan este ciclo semestral, ya están haciendo las graduaciones, pero las que todavía tienen el programa escolarizado, y están próximas a realizarlo. Entonces, es importante llevar a cabo el protocolo correspondiente”, destacó.
CHM