Aunque la escasez de agua en diferentes sectores habitacionales del municipio, es un tema trascendental, sobre todo, en medio de la contingencia sanitaria que se vive actualmente en el país por el coronavirus, este viernes en la reunión del Consejo del SAPAL, en el orden del día, como único punto, se presentará la venta de aguas residuales a una empresa que contempla establecerse en Lerdo.
Mientras diferentes sectores habitacionales, viven la falta del recurso de agua, las inversiones millonarias puestas en marcha el año pasado como la rehabilitación de cinco Pozos del complejo de San Fernando, aunado a la perforación de otros dos en El Huarache y Raymundo, aún no brindan beneficios a la ciudadanía.
En el 2019 del Ramo 33 se destinaron 1,600.000 para el Pozo I; 1,444.000 para el pozo número II; 456,600 para el pozo III; 754,000 para el pozo V y para el pozo número VI se destinaron 1,477,712, todos del área de San Fernando, mientras que para la perforación y equipamiento del pozo de El Huarache, se destinaron 500,000 pesos, el cual debió empezar a brindar beneficios desde diciembre pasado.
El regidor y coordinador de la fracción del Partido Acción de Nacional (PAN) en el Cabildo, Ángel Luna Puente mencionó que pese a estas inversiones, no hay agua en diferentes sectores de la ciudad.
Para el edil, la falta de recurso hídrico es a consecuencia de la falta de una planeación correcta de las obras de inversión.
Aunque buscó al director del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Lerdo (SAPAL), Julio Casas Campos, para conocer los motivos por la falta del recurso vital en diferentes colonias de Ciudad Lerdo, obtuvo una explicación escueta, sin embargo, a grandes rasgos, el titular mencionó que el problema se debe a que los pozos de San Fernando, ya no tienen la capacidad, es decir, no están teniendo agua del subsuelo con la suficiente cantidad para mantener la extracción.
“La situació del SAPAL está complicada, y más complicada porque no brindan ninguna información”.
La reunión de este viernes del SAPAl, es la segunda que se realiará en este año, sin embargo, la escasez de agua “al parecer este tema no tiene ninguna relevancia porque no está en la órden del día, del Consejo, cuando obviamente por las condiciones de salubridad actual, el tema prioritario es el suministro”, resaltó.
Como propuesta, Ángel Luna, resaltó que los megatanques que fueron instalados en diferentes puntos de la ciudad, hoy más que nunca podrían servir de ayuda para las familias que no tienen agua.
CALE