Autoridades de Ecatepec entregaron a los cuerpos de emergencia de localidad equipamiento para atender contingencias que se pudieran presentar durante la actual temporada de lluvias, además establecieron cinco campamentos en sitios de riesgo, los cuales se suman a los cuatro que mantienen autoridades estatales.
En Ecatepec, existen siete zonas propensas a inundaciones que abarcan 37 comunidades.
Al poner en marcha la Estrategia de Atención para la Temporada de Lluvias 2017, el alcalde Indalecio Ríos Velázquez dotó de bombas de achique, motosierras, escaleras, mochilas fumigadoras, equipo de rescate, detectores de gases, un dron, palas, barretas, marros y cuerdas, entre otros implementos, a las direcciones de Infraestructura, Protección Civil y de Bomberos, así como al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).
TE RECOMENDAMOS: Ecatepec instala campamentos para atender inundaciones
El edil explicó que en el municipio se instalaron cinco campamentos con equipo y personal necesario para atender de manera oportuna las afectaciones que se pudieran generar por los fenómenos meteorológicos.
Detalló que los campamentos se ubican en las colonas Jardines de Morelos, Río de Luz, San Agustín, Valle de Aragón Oriente y Polígonos II.
"Los servicios de emergencia, como Protección Civil y Bomberos, Seguridad Ciudadana, Infraestructura y Desarrollo Urbano, están pendientes con personal, equipo y herramientas, para actuar de manera oportuna en caso de que se presenten fuertes precipitaciones pluviales. Estaremos monitoreando los puntos detectados como de riesgo y actuaremos con rapidez para evitar afectaciones", destacó.
El munícipe dijo que en esta estrategia se cuenta con 129 unidades, entre vactors, grúas, camiones de volteo y patrullas, así como equipo de bombeo y malacateo, para resguardad el patrimonio de los habitantes.
TE RECOMENDAMOS: Grupo Tláloc instala 26 campamentos para enfrentar inundaciones
Indicó que en Ecatepec existen siete zonas propensas a sufrir inundaciones: San Cristóbal centro, Chiconautla, San Carlos, San Pedro Xalostoc, San Agustín, Ciudad Azteca y Valle de Aragón, las cuales comprenden 37 comunidades, por lo que los cuerpos de emergencia estarán supervisando de manera permanente esas áreas, principalmente.
Señaló que por cada precipitación atípica que se registra en el municipio, personal de la Dirección de Infraestrutura retira 30 toneladas de desperdicios, por lo que previamente se llevarán a cabo trabajos y operativos de limpieza, así como de rescate de barrancas, desazolve de drenajes, alcantarillado y poda de árboles.
También, agregó, se realizó la limpia en puntos estratégicos, como el Arenero San Carlos, el Canalito de San Pedro Xalostoc, el Arenero Las Ventas, las barranca de Santo Tomás Chiconautla, Santa María Chiconautla, el Árbol y la Mora, además del dren Chapultepec, en la colonia La Joya, y el Arenero Hank González, en la comunidad de San Andrés de La Cañada.
Derivado de estos trabajos de mantenimiento, dijo, se retiraron más de 300 toneladas de desechos, como lodos residuales, troncos, ramas, botellas, ropa, muebles y aparatos electrónicos.
TE RECOMENDAMOS: Incluyen 4 zonas como susceptibles de inundación en Cuautitlán Izcalli
En lo que va del año, el Sapase ha atendido 2 mil 194 reportes vecinales en 42 colonias, donde de manera preventiva realizaron el desazolve de 403 mil 586 metros lineales de redes de drenaje. También han dado mantenimiento a 16 de los 32 cárcamos que hay en el municipio y el resto está en proceso.
En coordinación con la Comisión de Agua del Estado de México y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se refuerza la infraestructura hidráulica con la construcción del colector Emiliano Zapata, en San Agustín, el cual tiene capacidad de descarga de 41 mil litros de agua pluvial por segundo, así como los que instalan en las colonias Rancho Nuevo, Nuevo Laredo, San Pedro Xalostoc y Río de Luz.
El gobierno local también ha cambiado redes de agua y drenaje en las colonias Ciudad Azteca poniente y oriente, Nueva Aragón, Granjas Valle, Ejidos de Tulpetlac, Ejército del Trabajo y Sagitario III, entre otras, en beneficio de más de 200 mil habitantes.
RAM