El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) tomó el mando policiaco operativo de 15 municipios del estado, incluido Cuernavaca, en los que no operaba el Mando Único, luego del asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo.
En conferencia de prensa, el gobernador de Morelos anunció que luego del asesinato de la alcaldesa de Temixco decidió acogerse a las facultades que le ofrece la constitución local para que la Comisión Estatal de Seguridad se haga cargo de los 15 municipios.
"El grave atentado contra la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota Ocampo, ocurre en el marco de la transición por la instalación de los nuevos ayuntamientos municipales. Su asesinato, se da un día después de su toma de posesión, en donde había expresado públicamente su decisión de ratificar el convenio del Mando Único", dijo el gobernador.
Agregó que la muerte de la alcaldesa es "un mensaje y una clara amenaza para que los presidentes municipales que recientemente entraron en funciones no acepten el esquema de coordinación con el modelo policiaco que hemos impulsado y que hoy se construye a nivel nacional".
Dijo que a partir de este domingo, las policías municipales de Cuernavaca, Temixco, Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuitico, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y Tlaquiltebango tendrán al mando de su policía municipal a la CES.
Los municipios donde se anunció la llegada unilateral de la CES a los mandos operativos municipales son los que ya habían adelantado que no aceptarían el Mando Único y donde el proyecto podría ser rechazado, entre estos Cuernavaca, gobernado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien ha reiterado su negativa a ese esquema policiaco.
Con este anuncio, el Mando Único, bajo la coordinación de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, estará a cargo de la seguridad en los 33 municipios del estado, 15 en los que entró hoy este esquema policial y 18 más en los que ya operaba.
En rueda de prensa, el gobernador Graco Ramírez reconoció que el Mando Único policiaco debe perfeccionarse, pero no puede ser desechado porque representaría regresar a las condiciones de inseguridad, delincuencia y violencia que caracterizó a otras administraciones.
Reveló que este domingo se reunió con el grupo de coordinación Morelos, donde se integran autoridades estatales y federales en materia de seguridad, y concluyeron que son necesarias dichas medidas para evitar "mayores desafíos en contra del orden constitucional y la democracia".
En su cuenta de Twitter, el gobernador dijo que se apegó al artículo 115 de la constitución del estado para tomar la seguridad en los 15 municipios con el objetivo de combartir la delincuencia en Morelos.
En ejercicio del art.115 de la constitución decidí diversos decretos para mantener el orden y coordinacion de las policías en 15 municipios:
— Graco Ramírez (@gracoramirez) enero 3, 2016
Ese artero crimen fue una clara amenaza para que los nuevos alcaldes no acepten esquema de Mando Único que hoy se construye a nivel nacional
— Graco Ramírez (@gracoramirez) enero 3, 2016
En #Morelos, fundados en la legalidad constitucional lo decimos claramente: el Gobierno no va a rendirse ante el desafío de la delincuencia.
— Graco Ramírez (@gracoramirez) enero 3, 2016