Una comisión de dos enfermeros ingresó a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación para entregar un documento al titular de la dependencia Miguel Ángel Osorio Chong, sin embargo, fueron recibidos por una secretaria administrativa ya que no había ningún funcionario que los atendiera.
Al salir, la comisión de enfermeros informó que se les pidió acudir mañana a la Segob en horario de oficina para que se les reciba el documento oficialmente.
Los manifestantes llegaron a Bucareli luego de marchar desde el Centro Médico Siglo XXI para exigir mejores condiciones de trabajo, en el marco del Día de la Enfermera.
Con pancartas y gritando consignas, los manifestantes avanzaron por avenida Cuauhtémoc para posteriormente dirigirse hacia la Secretaría de Gobernación en Bucareli.
El contingente ocupó un carril lateral de avenida Cuauhtémoc y se registraron afectaciones viales en la zona.
La circulación del Metrobús Línea 3 también se vio afectada, pues las unidades hacieron paradas al paso de la marcha, por lo que la SSPDF alertó a los conductores en su cuenta de Twitter.
ZC #Manifestantes continúan avanzando en Av. Cuauhtémoc a la altura de Dr. Liceaga al Norte. Altn. Dr. Vértiz. pic.twitter.com/tBBI8ohgOI
— SSPDFVIAL (@OVIALCDMX) enero 6, 2016
Horas antes, una comisión de la Asamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México (ANEM) se presentó en la sede de la representación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México para exponer su problemática y conocer las recomendaciones del organismo.
Los enfermeros exigían una entrevista con Maureen Birmingham, titular del organismo en el país; sin embargo, se les notificó que actualmente no hay representante de la OMS en México y que será hasta finales de febrero o principios de marzo que tome su lugar el nuevo representante.
Los inconformes dijeron que hace un año se presentaron a las oficinas de la OMS en la Ciudad de México para solicitar una cita, la cual fue cancelada dos veces debido a que la titular del organismo había salido de viaje.
Mencionaron que entre las carencias del sector están el déficit de enfermeras, carencia de insumos y condiciones precarias de las instalaciones. Indicaron que la situación que empeora cada vez más debido a que la Reforma Laboral confirmó "lo que ya se estaba dando, contratos temporales y sin prestaciones, como seguridad social".