Con el programa de Recuperación de Espacios Públicos en Torreón, se han identificado un total de 17 predios municipales que han sido invadidos, y hasta el momento han recuperado cuatro que fueron ocupados de manera ilegal.
Como se informó en enero iniciaron las primeras acciones legales para recuperar espacios que son propiedad de los residentes del municipio.

“Se trata de espacios que fueron destinadas a convertirse en áreas verdes, sin embargo fueron ocupadas ilegalmente. Se trata de una campaña en la que se trabaja desde el mes de enero y es una de las prioridades”, aseguró.
A tres meses de que iniciará esta campaña, autoridades lograron la recuperación de cuatro espacios.
“Es un primer paso si se considera que hasta ahora son 17 los predios municipales que se han identificado como invadidos y con usos muy distintos al que fueron destinados legalmente. Se trata de terrenos destinados a la creación de áreas verdes o que en algunos casos simplemente son parte de la vía pública”.
Señaló que la búsqueda de estos espacios que si bien son del municipio le pertenecen a los torreonenses se hará hasta lograr recuperarlos.
“Algunos son procesos legales complicados que podrían tardar sin embargo no por ello van a dejar de lado”, aseguró.
Terreno fue otorgado a trabajadores que ganaron demanda
Detalló que un predio de casi tres hectáreas se había cedido para la creación de áreas verdes en el fraccionamiento La Paz la compañía inmobiliaria 'Homex', misma que posteriormente, hace 20 años, dejó de operar en la región sin antes liquidar económicamente a sus trabajadores, quienes mediante una demanda legal consiguieron que se les adjudicara dicho espacio para que con su venta cubrieran sus indemnizaciones.
Otro caso es el de un predio de 400 metros cuadrados que se recuperó el 22 de enero, este se encontraba invadido y destinado a usos particulares, que se había anexado a un corralón en la colonia Nueva Laguna Sur junto al periférico Raúl López Sánchez.
Los otros espacios son terrenos cerca del bulevar Saltillo 400 y Diagonal de las Fuentes, y en la colonia La Fuente.
aarp