Estados

En Torreón, ejido Zaragoza enfrenta a CFE al poner poste de energía: "nosotros tenemos la propiedad"

La apoderada legal del ejido Zaragoza, Lidia Saldaña dijo que no se pueden extender permisos sobre propiedad ejidal.

Ejido Zaragoza y el ayuntamiento de Torreón en conflicto por un predio en el que cada una de las partes, argumenta ser el propietario y en donde se otorgó permiso por parte de la autoridad local a la CFE, para la colocación de postes de energía eléctrica.

Lidia Saldaña Rivera apoderada legal del ejido Zaragoza dio a conocer que, el pasado 17 de junio ingresó personal de la Comisión Federal de Electricidad, al ejido Zaragoza, con la intención de colocar postes de alta tensión sin permiso de ellos.

arrow-circle-right Te recomendamos...
“Personal de la CFE dijo que el municipio de Torreón les había dado permiso pero nosotros tenemos los derechos de propiedad y posesión de este ejido. Cuando ingresó el personal de la CFE nos organizamos todos para intentar detener los trabajos sin embargo, intervinieron patrullas de la DSPM y la Fiscalía quienes establecieron un cerco policiaco para permitir que continuaran los trabajos a CFE” compartió.

Explicó que el “permiso” que otorgó el ayuntamiento a la CFE es por la colocación de postes metálicos de energía eléctrica.

“No se pueden extender permisos sobre propiedad ejidal. La CFE paga el uso de grúas, paga por la compra de postes, paga con salario, la fuerza de trabajo de sus empleados, la compra de algún tornillo que requiera, pero a los ejidatarios, los ningunea y les pisotea sus derechos más elementales”, afirmó por su parte María Elizabet Estrada quien proporcionó algunos documentos que señala ampara la propiedad del ejido.

Ella, es parte de la Contraloría Autónoma del Agua de La Laguna y dijo que también otras organizaciones se solidarizan con el ejido Zaragoza entre ellos: Encuentro Ciudadano Lagunero, Desarrollo Cardenista para el Campo Lagunero y otras comunidades de la Región Lagunera.

Presentaron documentos que supuestamente ampara la propiedad

Presentaron un documento expedido por el Registro Agrario Nacional, Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Agrario en el que, se anexa un plano y que supuestamente ampara la propiedad del ejido; también tienen una publicación del Diario Oficial y un documento expedido por la Notaría Pública 74. Se le solicitó al ayuntamiento de Torreón algún documento que ampare la propiedad del predio en disputa pero hasta el momento no ha sido entregado a MILENIO.

Por su parte, el director de Urbanismo de Torreón Francisco Torres Suárez dijo que donde se colocaron los postes no es propiedad del ejido sino del municipio

“Es propiedad municipal. Ellos no tienen título de propiedad ni mostraron nada. Cuando vino la Comisión Federal de Electricidad para solicitar la licencia de construcción comenzamos a ver dónde se iba a instalar y se les asignó un espacio propiedad del Ayuntamiento. Es una obra de interés común ya que refuerza la infraestructura de la CFE. No es propiedad del ejido el predio, es del municipio ”, afirmó.

Explicó que el predio que es una vialidad, se tiene registrado ante catastro como propiedad del municipio.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.