Estados

En Oaxaca, mueren más de 500 peces en el río 'Los Perros'

Biólogo advierte problema severo de contaminación y falta de oxígeno en el agua como la principal causa de este ecocidio.

Más de 500 peces aparecieron muertos en el río 'Los Perros', en el municipio de Juchitán en el Istmo de Tehuantepec, por lo que los vecinos alertaron a las autoridades para que los trabajadores retiraran los ejemplares que aún estaban flotando. 

Esta situación ocurrió el lunes 10 de junio. La mayoría de los peces se atascó en el lirio acuático que ha invadido gran parte de lo que alguna vez fue el mayor afluente de esta región de Oaxaca.

Eduardo Noriega, biólogo del Foro Ecológico Juchiteco, explicó a Notivox que el nivel de contaminación que tiene actualmente el río se ha agudizado, por lo que la muerte de los pocos peces que aún quedan, son situaciones que no se pueden evitar. 
“Pues lo que tiene es eso, que no tiene oxigenación igualmente el lirio si afecta, la cantidad de lirio que está almacenada y como consecuencia te comento eso es lo que sucede, que se están muriendo los peces que no hay corriente de agua, que no hay niveles de oxigenación y pues esa es la razón de lo que está pasando”.

Mira aquí la entrevista: 



De acuerdo con el especialista, la situación se ha agravado en los últimos meses, la sequía  ha provocado la disminución considerable del nivel de agua de al menos seis ríos en esta región, siendo el llamado 'Los Perros', el que más daños ha reportado.

“De lo que está pasando realmente con los peces, no hay ya industrias que desechen sus desechos y sobre todo, la basura y el drenaje que se está acumulando de varios y es la consecuencia de que estén apareciendo los peces muertos”.

Al finalizar la recolección de los peces muertos, fueron retirados con un vactor, es decir, un vehículo de presión y succión, para evitar algún tipo de infección por la descomposición.

Peces mueren en Oaxaca:



IOGE


Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.