Alrededor de 57 crías de tortuga de la especie Lepidochelys Olivácea, comúnmente conocida como tortuga golfina, una especie que se encuentra en peligro de extinción y las cuales sólo llegan a las playas con el fin de anidar, fueron liberadas en Salina Cruz, Oaxaca.
En compañía de niños, niñas y padres de familia, personal naval adscrito a la Estación de Investigación Oceanográfica se encargaron de liberar a las tortugas marinas.
Esta actividad tuvo el propósito de crear conciencia a la niñez sobre la importancia de cuidar las especies marinas y conservar la biodiversidad que existe en el estado.
Los especialistas explicaron a los niños la importancia de liberar a estas especies en sitios adecuados, y por la tarde, para evitar que sean depredadas por las aves, permitiendo que puedan alejarse de la costa nadando hacia aguas profundas, donde tienen mayores posibilidades de supervivencia.
Además este Mando Naval efectúa recorridos permanentes en las playas de su jurisdicción, con el fin de recuperar los huevos de los nidos que se encuentren en riesgo, para protegerlos e incubarlos de manera artificial en el tortugario de la Estación de Investigación Oceanográfica, en donde después de un periodo aproximado de 50 días de incubación, las crías nacen y posteriormente son liberadas.
bgpa