En lo que va de este año, se han registrado 11 casos positivos de Rickettsiosis, de los cuales cinco han sido defunciones, informó la subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud en Coahuila, Martha Romero, quien señaló que continúan con los operativos para la prevención de esta enfermedad.
Añadió que se trabaja de manera coordinada con los municipios, sobre todo aquellos donde se han registrado casos positivos.
Actualmente llevan a cabo desparasitaciones de perros y campañas dirigidas a la población para que mantenga limpia su vivienda y eviten que los perros duerman en las habitaciones o con los menores.
Los principales municipios donde se ha detectado casos de Rickettssia son Saltillo, Parras, General Cepeda y Ramos Arizpe, y las defunciones fueron en dos en Saltillo, una en General Cepeda, una en Ramos Arizpe y una en Parras. [OBJECT]
Dijo que al momento se continúan con las acciones de control en las colonias, no solamente en las que están catalogadas para el operativo que son 11 en total, sino que a lo largo de las brigadas de salud se han incluido otras a la lista, caso concreto en Saltillo, la Guayulera y Bellavista.
Añadió que es importante la limpieza dentro del domicilio, sobre todo en aquellos espacios cerrados o de difícil acceso, así como evitar la acumulación de maderas o basura, y revisar continuamente las esquinas de las casas y camas, que son los lugares donde se ha detectado presencia de este vector.
Por ello la importancia del cambio de ropa de cama de manera regular y el aseo y revisión diaria de menores.