Estados

Consejeros electorales de Guerrero se aumentan sueldo

Los consejeros del Instituto Electoral del estado ganarán más de 99 mil pesos mensuales.

Los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero aprobaron aumentarse el sueldo, que ahora será de 99 mil pesos mensuales.

En la segunda sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el acuerdo 018/SE/07-03-2019, mediante el cual se modificó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019.

El salario del presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, de 75 mil 465 pesos pasará a cobrar 99 mil 990 pesos mensuales.

El resto de los consejeros tenían un ingreso mensual de 73 mil 590 pesos, ahora percibirán 99 mil 660.

El salario de los consejeros del órgano electoral local es menor al del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien percibe 107 mil 692 pesos mensuales, y adel gobernador Héctor Astudillo Flores, quien percibe un ingreso base fijo de 102 mil 841 pesos al mes.

Esta modificación deriva del juicio que tres consejeros presentaron ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE), mediante el cual se inconformaron porque el secretario ejecutivo del órgano colegiado percibía un salario superior al de ellos.

"Hay una disposición constitucional que dice que ningún inferior jerárquico debe tener un salario mayor al de su superior", argumentó Vargas Armenta.

En entrevista al término de la sesión, explicó que dicha diferencia salarial deriva de un acuerdo que aprobó el Consejo Electoral en 2017, mediante el cual los consejeros se redujeron el sueldo en más del 50 por ciento.

En esa resolución, también se ordenó la reducción del salario del secretario ejecutivo y del contralor interno para que ningún funcionario al interior del órgano tuviera un salario superior al de los consejeros, 

Ambos funcionarios impugnaron el acuerdo por diferentes vías, bajo el argumento de que se violó el principio constitucional de irreductibilidad del salario.

En ambos casos, el TEE y el Juzgado de Distrito ordenaron al Consejo General del IEPC la restitución del salario al secretario Ejecutivo y al Contralor Interno.

La decisión provocó una disparidad de salarios, por lo que el TEE revocó el tabulador aprobado en enero por el Consejo General del IEPC

No ganamos más que AMLO

El consejero presidente Nazarín Vargas Armenta indicó que se acató el ordenamiento del TEE que estipula que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República.

"Nosotros estamos en ese tope", apuntó.

Sin embargo, aclaró que los consejeros electorales sí podrían ganar más que López Obrador, puesto que existe una excepción a la ley para los funcionarios que realicen "una función técnica especializada" y que hayan sido producto de un proceso de selección.

"Nosotros podríamos, en términos legales, tener un salario superior al salario tope que se establece para el presidente", afirmó Vargas Armenta.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.