El gobernador de Durango, José R. Aispuro Torres, dijo que luego de que concluya oficialmente la etapa de "entrega-recepción" este próximo 15 de octubre, iniciará con la verdadera investigación de cada área del gobierno para saber en qué condiciones las reciben y así definir los compromisos de la administración.
"Sabremos exactamente de lo que debemos a los proveedores, también en qué circunstancias se contrataron si realmente lo que se dice que se hizo existe y habrá una revisión como una auditoría a todas las áreas".[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: Deuda de Durango es mayor a 14 mil millones de pesos
"El gobierno no lo voy a utilizar para ninguna represalia de carácter político, pero obviamente que quien haya hecho mal uso de los recursos públicos, se va a saber, "caiga quien caiga", aseguró.
Y agregó que solo pide a los ciudadanos paciencia porque las leyes no las promovió él y sin embargo sí se deberá hacer cambios a estas normas, por lo que habrá diálogo con los legisladores a quien reiteró su completo respeto a las decisiones que tomen.
El Ejecutivo detalló que sobre posibles malos manejos, obras pagadas y no realizadas o empresas fantasmas, es la Contraloría quien se está encargado de investigar en coordinación con Finanzas, por lo que él está siendo respetuoso de cada área para que en su momento las presenten.
Obras y programas, no se detendrán
Cuestionado sobre qué tanto se complica su gobierno en cuanto a la operatividad frente al endeudamiento, el gobernador, José Rosas Aispuro, respondió "recibimos un gobierno con finanzas públicas muy débiles y compromisos financieros enormes y con un déficit para cerrar el año que nos pune una presión mayor, pero estamos tocando puertas necesarias para buscar primero resolver el déficit y ver en qué condiciones se contrató la deuda", apuntó.
Pero remarcó el mandatario, que los programas sociales y las obras públicas, no se han detenido, ni se detendrán.[OBJECT]
"No se ha detenido absolutamente nada de eso, pero lo que sí vamos a hacer es eliminar gastos que no sean indispensables, esto nos va a llevar a una reingeniería administrativa para que podamos hacer más eficiente la administración y que nos cueste menos, porque los trabajadores del Estado son aproximadamente 50 mil, este es el compromiso que cada quincena tenemos como nómina y la estamos cumpliendo, apuntó.
Finalmente y ante el señalamiento de cuánto podría entrar la Federación teniendo en cuenta el caso de Javier Duarte y sí podrían hacerlo en Durango, Aispuro Torres expresó que hay recursos que son facultad de revisión de la Federación y obviamente hay observaciones, "por lo que será un tema que tendrán darle seguimiento ellos, pero si hay áreas en las que no se esté haciendo nada, seguramente tendré que pedir que se ponga atención", concluyó.
TE RECOMENDAMOS: Congreso continuará investigación de deuda
LMG