Como parte de los acuerdos del Subcomité de Salud en la región Sureste de Coahuila, los concesionarios del transporte público deberán reducir al 50 por ciento la capacidad de las unidades, y no permitirán el uso de las mismas a usuarios que no porten el cubre bocas, medida obligatoria en todo el estado por covid-19
Como parte de lo establecido en el Consejo Estatal de Salud, los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Parras y General Cepeda, reforzaron las medidas preventivas a fin de garantizar la seguridad y salud de las familias de la región.
Con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas establecidas para la Fase 3, conforme a los Decretos Federal y Estatal, a fin de minimizar los riesgos de contagio, se realizarán acciones que se aplicarán de manera gradual a partir del 25 de abril.
Entre ellas, se menciona el uso obligatorio del cubre bocas en vías y espacios públicos, por lo que su uso será obligatorio para subirse al transporte público y el ingreso a los comercios esenciales, así como en todos los centros y lugares de trabajo, incluyendo giro de la construcción.
Se elaboró también un protocolo sobre las recomendaciones a tomar en cuanto al uso del transporte como garantizar que las unidades no excedan su capacidad, preferentemente que vayan al 50 por ciento, y se realizarán inspecciones en las casetas de salida, para que estén limpias las unidades, por lo que la población no podrá hacer uso del transporte público si no porta cubre bocas.
Se limitará la movilidad de las personas permitiéndose la realización solamente de actividades esenciales, y se harán barridos en lugares públicos en conjunto con la Guardia Nacional, la policía Estatal y el Ejército Mexicano, donde se entregarán flyers informativos y se exhortará a la población a retirarse a sus hogares y cumplir las medidas de prevención establecidas.
En caso de detectar a una persona contagiada con covid-19 en vía pública conforme al artículo 365 del Código Penal del Estado de Coahuila, si una persona en estas circunstancias no acata las medidas pertinentes para su cuidado y aislamiento y sale a la vía pública exponiendo a más personas, previa denuncia ciudadana, podrá hacerse acreedor a una sanción de hasta 3 años de prisión .
A partir del lunes 27 de abril se iniciará un operativo en colaboración con el Gobierno del Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, para visitar los negocios y comercios no esenciales previamente exhortados a cumplir las medidas del decreto Federal en la Fase 3.
CALE