En las últimas 24 horas, han sido encontrado cuatro fosas clandestinas con cinco cuerpos y restos óseos, en el Parque Nacional El Veladero, zona poniente del puerto de Acapulco.
Los integrantes del colectivo de desaparecidos reveló que las fosas en las que el pasado mes de marzo, habían encontrado restos humanos y osamentas, volvieron a ser utilizadas por grupos criminales.
Informes del Colectivo de Padres y Familias de Desaparecidos, Asesinados y Secuestrados de Guerrero, entre martes y miércoles hallaron en la parte superior de la colonia Alta Cuauhtémoc, las fosas.
De acuerdo con informes periciales, se estima que dos de los cadáveres presentan una temporalidad de alrededor de tres meses dehaber sido inhumados en forma clandestina el parque El Veladero.
Este miércoles en el segundo día de búsqueda, el colectivo inició las actividades al filo de las 09:30 horas y durante más de seis horas, efectuaron recorridos para la localización de las tumbas.
Tras ubicar otras dos fosas, se iniciaron los trabajos por parte del equipo de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República.
Los familiares del colectivo denunciaron que las fosas de donde exhumaron los cuerpos el pasado mes de marzo del 2020, volvieron a ser utilizados por presuntos integrantes de células criminales.
En la parte alta del parque nacional, han encontrado cuatro fosas con restos humanos y tres cadáveres en la colonia Alta Cuauhtémoc.
Ayer encontraron restos óseos y un cuerpo desmembrado, en igual número de fosas clandestinas en Acapulco, tras reanudar la búsqueda por parte del Colectivo de Familiares de Desaparecidos, Secuestrados y Asesinados del estado de Guerrero.
En las últimas 48 horas, integrantes del colectivo, acudieron por segunda ocasión a la colonia Alta Cuauhtémoc, en la zona poniente en este destino turístico, en el parque Nacional El Veladero.
En la búsqueda, además de los integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos, también participaron efementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Marina.
La vocera del colectivo, María Guadalupe Rodríguez, dijo que toda la semana realizarán búsquedas en las colonias ubicadas al poniente del puerto y polígonos considerados de alta peligrosidad del puerto de Acapulco.
La vocera y representante del colectivo de desaparecidos dijo que buscan a sus seres queridos, los cuales pudieran haber sido inhumados clandestinamente en zonas altas por presuntos criminales.
ledz