Estados

Empresarios rechazan concesión de alumbrado en Lerdo

Tras la propuesta aprobada en Cabildo, para que una empresa de Monterrey de mantenimiento al servicio, mencionaron que más que un beneficio sería un gasto innecesario.

El tema del alumbrado público en Lerdo resurgió con fuerza en las últimas semanas, luego que los integrantes del Cabildo aprobaron en sesión extraordinaria la propuesta de concesionar el servicio.

El principal proyecto en análisis es otorgar la concesión a una empresa de Monterrey a 12 años, con un costo para el Ayuntamiento de 35 millones de pesos anuales, es decir 420 millones de pesos durante el tiempo que dure el contrato. 

Pero además del mantenimiento del servicio también se encargaría de instalar cámaras de vigilancia e Internet gratuito.

Aunque para la mayoría de los ciudadanos entregar el servicio a concesión podría ser una alternativa, para la organización de Empresarios Lerdenses, está lejos de representar un beneficio.

Esto debido a que una concesión es una responsabilidad y podría costarles caro, como ocurrió con la planta tratadora de agua potable, el cual representa una deuda de 500 millones de pesos.

Para los empresarios, se está dejando de aplicar recurso para realizar el trabajo de reparación, mantenimiento y adquisición de luminarias adecuado al crecimiento de la ciudad.

“Se ha dejado de atender, tenemos una problemática muy fuerte en esta situación”, expresó Homero del Bosque Ayala, presidente de la organización.

Sin embargo, mencionó que si el actual Ayuntamiento tiene la condición para pagar 35 millones de pesos en un año a alguien externo, bien podría aplicar a través de la Dirección de Servicios Públicos esa cantidad y que el personal realicen la tarea que les corresponde.

Con la finalidad de frenar el proyecto presentado por la alcaldesa María Luisa González Achem, el Consejo de ELAC decidió enviar un escrito para solicitarle toda la información relacionada al proyecto de licitación.

Lo anterior debido a que buscan que gente experta revise a fondo la propuesta de la empresa y cada uno de los términos y cláusulas de la licitación.

Además de que la concesión también debe pasar por el Congreso Local, del Bosque Ayala señaló que también hablaron con el diputado Pedro Amador y lo mismo contemplan hacer con otros legisladores de la Cámara correspondientes a la Región Lagunera de Durango con la finalidad de que revisen bien el proyecto e impidan su aprobación.

“No es una situación de empresarios lerdenses, sino existe mucha gente que está en contra”.

Además de ELAC, también la Asociación Lerdo Próspero A.C. presidida por Georgina Solorio, en su cuenta de Facebook se manifestó en contra de la propuesta, en su página escribieron: 

"La ley de egresos del municipio en la partida 3111 de Servicio de Energía Eléctrica menciona un gasto de 25 millones anuales y la partida 3110 de energía eléctrica menciona la misma cantidad, si una de estas partidas se refiere al mantenimiento del alumbrado público sumado al mantenimiento de las descomposturas en las unidades administrativas del Ayuntamiento, tendría la empresa concesionaria una ganancia o regalo de 10 millones de pesos anuales, tan solo por hacer el trabajo que actualmente realiza la Dirección de Servicios Públicos Municipales a través de sus trabajadores, es decir regalaríamos 27 mil pesos diarios para que los trabajadores del municipio descansen".
Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • lerdo
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.