Cerca de 86 mil servidores públicos de la estructura del Gobierno de Ciudad de México deberán demostrar el nivel de estudios con el que cuentan y añadir esta información a sus declaraciones 3de3 (patrimonial, fiscal y de intereses) a partir de mayo.
En entrevista con MILENIO, el contralor general Eduardo Rovelo explicó que será a partir de este año cuando se dé cumplimiento a lo anunciado el año pasado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien le denominó 4de4.
“Que el servidor público que dice que es, lo sea. Vamos a solicitar nos justifiquen su grado académico, el título que lo acredite como tal y la institución académica que lo avale. Título, cédula y escuela que lo expide”, dijo el contralor.
La instrucción, anunciada este martes en la Gaceta Oficial de Ciudad de México, deberán acatarla los empleados de todos los niveles, desde titulares de las dependencias de gobierno hasta los enlaces, que son el nivel más bajo de la estructura de todas las secretarías e instituciones del gabinete legal, ampliado, delegaciones y órganos desconcentrados del gobierno capitalino.
“Estamos hablando del universo de cerca de 86 mil servidores públicos, que son los que conforman la estructura del gobierno capitalino, sin contar el personal sindicalizado y de base”, dijo Rovelo.
En la Gaceta Oficial ayer se publicó el acuerdo por el que se modifican los lineamientos para la declaración y difusión de la información patrimonial, fiscal y de intereses.