Estados

Emiten alertas por golpe severo de agua a ríos de la zona sur de Tamaulipas

Coordinan Federación y Estado acciones para proteger a la población vulnerable ante la inminente crecida de afluentes en Tampico, Madero y Altamira

En reunión extraordinaria la Coordinación Nacional de Protección Civil y el gobierno de Tamaulipas cerraron filas ante la inminente llegada de agua al sistema lagunario del Chairel considerado como un golpe severo que ocasionará inundaciones en la zona sur.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, encabezaron la reunión desde las instalaciones de la Primera Zona Naval de Ciudad Madero la tarde de este miércoles.

“Viene un golpe severo al sistema lagunario”, manifestó Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas durante su intervención en la reunión, la cual estima se pueda dar “en las próximas 24 horas”.

“No tenemos capacidad de soportar esta avenida, no estamos en una presa de almacenamiento, estamos en un sistema lagunario”, enfatizó el funcionario, además de recordar que “en 2008 la cota más alta e histórica del sistema lagunario fue de 2.46 metros; pero a las 18:00 horas de este miércoles, del Magiscatzin vienen 3 mil 251 metros cúbicos por segundo de agua”, remarcó.

Las autoridades de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estuvieron en dicha reunión de comité y expusieron lo observado durante los vuelos realizados este miércoles, lo cual expusieron con fotografías.

Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar de Tamaulipas, indicó que “de acuerdo a las mediciones que tenemos las lagunas están llenas, están a 5 centímetros de su máximo nivel; sin embargo, no se aprecian inundaciones en este momento”.

Sostuvo el mando, quien ha realizado recorridos a pie en zonas bajas de Tampico como la colonia Vicente Guerrero “Sector Moscú”, que si “los niveles históricos de 2.32 metros, entonces lo que puede aumentar a 60 centímetros del nivel que actualmente tiene el sistema lagunario”.

Autoridades se reunieron en la Primera Zona Naval de Madero.
Autoridades se reunieron en la Primera Zona Naval de Madero.

El nivel de la bocatoma de la laguna del Chairel  durante este miércoles fue de 1.75 metros, lo que representa un aumento de un centímetro en comparación del martes, así que ya se está comenzando a presentar, poco a poco, la llegada de agua desde la cuenca Guayalejo-Tamesí.

Velázquez Alzúa aseguró que este jueves a las 9 de la mañana habrá una nueva reunión para evaluar temas relacionados con la contingencia y definir un plan de acción con los datos más precisos, como tiempo de afectación por desbordamiento y la capacidad de fuerza que tienen.

La coordinadora nacional de Protección Civil pidió a dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se puedan sumar con sus equipos a la contingencia y también a su personal.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.