Más Estados

El pipián una herencia familiar

Susana Cruz, originaria de Francisco I. Madero, comentó que la receta es secreta y aunque su suegra ya falleció, lo prepara su cuñada para la venta en temporada de Cuaresma.

Susana Cruz, originaria del municipio de Francisco I. Madero, desde hace 20 años se dedica a la venta de nopal, por las calles del municipio, principalmente en el centro de la ciudad, es una herencia de la familia de su esposo, además del Pipián con una receta especial de su suegra.

[OBJECT]"Mi suegra ya falleció y el Pipián lo elabora mi cuñada cada semana, lo vendemos los viernes en bolsitas, en un puesto en la plaza Niños Héroes".

"Logramos vender hasta 40 bolsas cada viernes y sábado".

El puesto se monta desde los miércoles, también se venden nopales, con motivo de la Cuaresma. Susana es apoyada por su sobrino, su esposo y su cuñada la que fabrica el Pipián.

La venta de nopales se realiza de miércoles a viernes, en la temporada de Cuaresma, además del puesto el esposo de Susana, recorre las calles del centro de la ciudad de Francisco I. Madero, ofreciendo el producto.


LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.