Más Estados

Efectos del 'gasolinazo' comienzan a tomar fuerza

Con el incremento de los combustibles, este año será de luchas de parte de organizaciones y ciudadanos, donde el gobierno no retrocederá “porque no le interesa el pueblo”, señalan.

Después del furor de la quinceañera de Rubí que puso a San Luis Potosí en el ojo público, el año empezó mal con la cancelación de la planta que Ford Motor Company anunció en abril del 2016 en la que invertirían mil 600 millones de dólares y empleo para 2 mil 800 personas de manera directa y otras diez mil de forma indirecta.

Recomendamos: Salen transportistas de SLP a CdMex para protestar contra "gasolinazo".

En la Zona Huasteca de este mismo estado potosino la situación no ha pintado tan bien como esperaran los habitantes durante los últimos años, y esta vez el panorama se ve difícil con el incremento en los costos de los combustibles en el país.

Esta región tiene municipios de los más marginados del estado, por lo que se vaticina una situación complicada para las familias, mientras que en la localidad más importante de la región, Ciudad Valles, el desarrollo de los últimos años no ha sido significativo.

Miguel Ángel Guzmán Michel, representante de la organización Movimiento Social por la Tierra, que agrupa a campesinos de varios municipios, dijo que se generará mayor migración porque las familias buscarán mejores oportunidades para subsistir, pero no solo eso, sino que ahora sí va haber estallidos sociales importantes y ya se están dando, llegando al saqueo de tiendas.

"El año que acabó fue difícil, el gobierno tomó decisiones muy trascendentes con la aprobación del paquete de reformas estructurales con las que prometieron que después los mexicanos viviríamos un periodo de bonanza pero no ha llegado, más bien son ellos los funcionarios públicos que sí la han tenido porque para las familias comunes, la pobreza ha incrementado", aseveró.

Dijo que este año será de luchas de parte de las organizaciones y los ciudadanos, pero que el gobierno no retrocederá en las reformas, "porque no le interesa el pueblo, eso está visto, si les interesara hubieran aplicado las reformas de manera gradual o parcial, por eso habrá consecuencias".

En la región podrían verse situaciones como la que ocurrió hace dos meses en Valles con el linchamiento de un presunto violador, que la gente querrá buscar justicia por propia mano porque ya está harta de la impunidad.

También seguirá habiendo migración hacia Estados Unidos porque en épocas de crisis muy fuertes, los hijos o el padre se van a ese país, esto a pesar de que es inminente la deportación masiva que hará Donald Trump, sin descartar que, desesperados, muchos ingresarán a las filas de la delincuencia.

Recomendamos: Ford cancela inversion para planta en México.

"Estaremos en un callejón sin salida porque tenemos un país que no genera empleos ni riqueza, el campo está abandonado, los principales recortes son para el sector social. Lo único que nos salvaría es que se fuera este gobierno y llegue otro que sí responda pero lo vemos difícil a corto plazo".

Ángel Hernández Cruz, líder de la Sección 4 del STIAT de la CTM señala que esta alza en cadena será un golpe mortal porque si antes el aumento de los combustibles era de centavos, esta vez es de 2.30 pesos en el caso del diesel, lo que ya está repercutiendo en el rubro de transporte de carga.

"Ahorita está parado casi todo, no hay trabajo, hemos platicado con las cámaras de construcción y están detenidos, no se animan a dar un presupuesto si no tienen certidumbre de los precios y que al final puedan salir perdiendo. Y nosotros pongo el ejemplo de que si un camión que viene del mercado de abastos de San Luis a Valles se gasta 400 litros de diesel, lo multiplicas por 2.3 serán mil pesos de sobreprecio; a ese grado está la situación". Dijo que estarán participando en manifestaciones pacíficas para que el gobierno de la República se sensibilice y analice la situación.

"En la construcción ahorita no hay obra, y hago el llamado a que nos juntemos porque es un problema común, pero hacerlo de manera pacífica. Muchos trabajamos a través de los créditos y de inicio las tasas de interés aumentaron bastante y luego con esto. Ojalá no lleguemos a los suicidios".

La agrupación está integrada por unos 400 transportistas de materiales.



N.A.M.A

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.