Por más de dos horas transportistas de carga de cinco organizaciones, bloquearon con 50 unidades la confluencia de la autopista Gómez Palacio - Durango y la libre León Guzmán-Cuencamé para exigir un freno a los abusos de la agrupación CATEM por pretender arrebatar un contrato de obra de repavimentación y bacheo en un tramo de la autopista qué mantienen con la empresa Coconal.
Sin embargo, poco les duró el gusto cuando a los 20 minutos de empezar a liberar la vía bajo un supuesto acuerdo con la Secretaría de Gobierno del Estado de Durango, les dieron aviso que una vez más integrantes de la otra agrupación les bloquearon los trabajos y retomaron la medida de presión.

Sin embargo, este segundo cierre sólo duró 15 minutos, ya que volvieron a despejar esta transitada carretera libre a Durango.
En tanto largas filas de camiones, principalmente de carga de mercancías se vieron detenidos en el tramo del entronque a la espera de una solución definitiva, causando el enojo de los operadores, en tanto que camiones de transporte de pasajeros de transitaban de comunidades rurales aledañas a Torreón, exhortaron a sus usuarios a seguir caminando pasa pasar el punto del bloqueo y buscar conexión con otras unidades.

Diferentes corporaciones de seguridad se hicieron presentes
Dos Unidades de la Guardia Nacional como de la Policía Estatal se mantuvieron a la expectativa durante el tiempo que permaneció el bloqueo y pese a los exhortó de desalojar de vialidad, los inconformes se mantuvieron en su postura hasta no tener un acuerdo de solución.

Los inconformes, representantes de las agrupaciones de transporte CTM “Benito Juárez” de Lerdo, Amotac, Sindicato de Transporte de CNOP, Sindicato Valle de Juárez, y Tres de Mayo CTM, demandaron a la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez un alto a esta agrupación qué de manera arbitraria pretende apoderarse de contratos que no les son asignados y que además no cuentan con los camiones para cumplir dichos trabajos de acarreo de materiales.
Se levantó el bloqueo
El acuerdo de levantar el bloqueo se dio a las 12:15 minutos, luego de que representantes agrupaciones que estuvieron en Durango capital en el despacho del secretario de Gobierno, Héctor Vela valenzuela, expusieron haber llegado a un acuerdo en el que con la intervención del gobierno estatal se harían respetar los contratos entre la empresa particular y dichos gremios.
“Se llegó a un acuerdo, vamos a levantar esto, nos informan que se llegó a un acuerdo en Durango y vamos a tener una junta con la gente del Catem, para encontrar una solución”, dijeron Jesus Ocegueda, del Sindicato CNOP; Gerardo Reyes y Miguel Angel Romero Hernández y secretario general y del Trabajo respectivamente del Sindicato Valle de Juárez
Los voceros expresaron que será el martes cuando se trasladen a la Ciudad de México para sostener una entrevista en la Secretaría de Gobernación con su titular, Rosa Icela Rodríguez a fin de exponer esta inconformidad que es motivada por la disputa del contrato de servicios de acarreo de materiales para la pavimentación y bacheo de la autopista de cuota Gómez Palacio-Durango, ya que luego de 20 años de venir trabajando con Coconal, hasta ahora se presentan estos conflictos.
Los oficiales de la Guardia Nacional, dijeron ignorar el acuerdo que se tuvo con autoridades estatales, sin embargo, reconocieron la voluntad de las partes para llegar a un acuerdo y dejar libre el paso vehicular de particulares y transporte de mercancías como de pasajeros.
“Queremos ofrecer precios justos”: CATEM
Por su parte, Alberto Guevara, representante de la organización CATEM, expuso que lo que se busca es acordar con los diferentes sindicatos de Lerdo establecer un tabulador fijo en los precios del acarreo por metro cúbico, donde todos salgan ganando y además favoreciendo a la empresa que les contrata.
“A nosotros, en las obras que yo manejo en Lerdo, le damos participación únicamente a los camiones que son de Lerdo, ningún camión de Gómez Palacio se hace presente en esas obras, pues se les solicita de manera amable que les proporcionen cual es el precio justo que ellos están pidiendo para el precio de los acarreos y se les respeta”, comentó.
“Aquí estamos concursando las dos partes y los sindicatos de Lerdo como nosotros en representación de CATEM y presentamos nuestro tabulador creyendo que ellos iban a respetar los acuerdos que ellos habíamos tenido, pero se aprovechan de la situación y bajan los precios a lo mínimo para ser acreedores del concurso y se puede prestar a malas interpretaciones”, agregó.
En ese sentido, el representante de CATEM expuso que bajo ese contexto ya no es una competencia justa y por lo tanto viene el desacuerdo, acusando de estar haciendo mal uso de la representación que tienen como sindicatos de transporte.
arg