Armando Soto Luna, expresidente de la Asociación de Talleres Mecánicos en Durango, dijo que la inestabilidad generada entre Estados Unidos y México ya ha detonado un incremento en refacciones hasta de un 8 por ciento, principalmente en aceites.
El entrevistado comentó que fuera de lo que son los aceites, en lo que respecta a refacciones, en muchos de los casos los incrementos hasta el momento no sobrepasan el 4 por ciento, a pesar de la inestabilidad que se genera en los mercados internacionales.

Destacó que en estos casos, los incrementos son inmediatos, y en lo que va de las últimas semanas, se han generado aumentos que poco a poco generan desbalance en las finanzas de los dueños de talleres.
“Lo que hemos visto nosotros siempre, de manera gradual van cambiando alguna de las marcas, sobre todo en los aceites, se esperan mucho tiempo hasta los últimos momentos y nos hacen un incremento grande. Alrededor del 8, al 10 por ciento. En las refacciones son inmediatas, de 4 por ciento. La mayoría de las veces, las refacciones que vienen de China, que vienen de Estados Unidos, que vienen de India, incluso también. Rusia o Alemania”.
El entrevistado comentó que conforme varíen los costos de las refacciones, los servicios se irán ajustando con los clientes.
“En cuanto a los ajustes de precios. Obviamente si va a ir cambiando, en cuanto a los precios, tenemos algo de problema de desabasto”.
Indicó que en el caso de los aceites, es donde más se incrementa porque son acumulados, y son los que más se han dado: “Lo que más hemos visto que se mantiene estable, es el aceite”.
ACA