Mario Delgado Mendoza, legislador por el Partido del Trabajo, dijo que propusieron una reforma al Código Fiscal del Estado para otorgar incentivos fiscales a las personas físicas que planten un árbol.
Explicó que por cada árbol que planten, obtendrían un descuento en el pago del impuesto predial y en el del impuesto de traslado de dominio, así como en en adeudos anteriores.
El entrevistado comentó que el Código Fiscal Municipal, en su artículo 62, establece que los presidentes municipales pueden conceder descuentos en el monto de los créditos fiscales a pensionados o jubilados legalmente acreditados, y personas mayores de 60 años que se encuentran en precaria situación económica.
Lo anterior en relativos al impuesto predial, al impuesto sobre traslación de dominio de bienes inmuebles y a los derechos por servicio de agua potable y alcantarillado.
“Se pretende agregar un párrafo a este articulo donde se faculte al presidente municipal para que conceda un 2% de descuento en el monto de los créditos fiscales relativos al impuesto predial y al impuesto sobre traslación de dominio de bienes inmuebles, por cada árbol que se plante en determinado municipio; siendo el máximo descuento del 40% en todas las plantaciones”.
Recordó que a finales del año pasado en las reuniones con los presidentes municipales, al realizar el estudio de las leyes de ingresos respectivas, llegaron al acuerdo de buscar formas para incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente con el pago del predial.
Al mismo tiempo que los municipios están preocupados por la falta de recaudación en sus impuestos, informó que también les preocupa el cambio climático.
Una forma para lograr disminuir el rezago en la recaudación del impuesto predial, explicó, y a su vez ayudar a inculcar una conducta de protección al medio ambiente, son estos incentivos fiscales por plantar árboles en todo el Estado, principalmente en las áreas úrbanas
“Recordemos que una persona no puede sobrevivir más de cinco minutos sin aire, tiempo en el cual las células cerebrales comienzan a morir y las cuales son irreparables. Por ello resulta necesario iniciar leyes con carácter sustentable, que generen beneficios económicos en la comunidad y a su vez una mejora ambiental”.
Sgg.