A diferencia de años pasados, ahora no hubo operativos especiales, ni brigadas extraordinarias para dar limpieza al Panteón Municipal, ya que desde septiembre se declaró limpieza permanente en el camposanto y por tanto se encuentra listo para recibir a visitantes en el tradicional Día de Muertos.
Así lo declaró Antonio Sánchez, director de Servicios Públicos en Lerdo, quien refirió que el compromiso del alcalde Homero Martínez hoy es que se haga una constante el mantener en buen estado el panteón municipal de San Isidro y no se hagan “bomberazos” previo a la gran visita de la primer semana de noviembre de cada año.
En ese sentido, dijo que el Panteón de San Isidro tiene una superficie de 7.5 hectáreas y es uno de los más antiguos de la región lagunera, por lo que merece un tratamiento especial las tumbas o criptas que se vuelven ya parte de la riqueza histórica del municipio.
“Se busca que a partir de ahora así como en el Panteón, también las plazas y paseos públicos estén dentro de un programa permanente de mantenimiento y conservación a fin de que estén en óptimas condiciones una vez que la gente acuda a ellos, que pueda ser cualquier fecha y no ninguna en especial”, dijo el funcionario.
De hecho dijo que hace algunas semanas fueron inaugurados y entregados los sanitarios que se construyeron por la Dirección de Obras Públicas que encabeza Carlos Daniel Cruz, donde se ofrece a los visitantes la posibilidad de realizar sus necesidades fisiológicas en un lugar digno, ya que en el caso de baño de mujeres cuenta con cuatro baños y dos lavamanos, en tanto que en el de los hombres serán dos baños, dos mingitorios y dos lavabos.
Estimó que de hecho se han comenzado ya las reuniones para montar el operativo especial previo y durante el día de finados, donde participan Prevención Social, Protección Civil, Salud, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y otras instancias de nivel municipal para que en forma coordinada se atiendan los requerimientos de ese día.
Adelantó que la novedad en este año es que no habrá límites en el acceso, como los que se aplicaron el año pasado en que debido a la pandemia del Covid 19 en el 2020 se canceló su acceso, mientras que en el 2021 fue regulado mediante la instalación de filtros sanitarios y regulando además la presencia de vendedores, pues hoy será más flexible, en tanto que en cuanto a los permisos a vendedores será la Tesorería a través de Plazas y Mercados se hará cargo de la entrega de permisos.
ARG