Este lunes llegaron a Durango, más de 36 mil dosis de la vacuna covid-19 de la farmacéutica Pfizer como ya se había dado a conocer desde la semana pasada por la información del secretario de Salud, Sergio González.
En compañía de del alcalde de Durango, Jorge Salum, el gobernador de la entidad, José Rosas Aispuro, informó los resultados de la jornada de vacunación que durante el mes de abril se han aplicado más 150 mil dosis y esta cifra podría aumentar tomando en cuenta la aplicación en las comunidades más lejanas, con apoyo de la Sedena, Guardia Nacional, IMSS, ISSSTE y del personal de la Secretaría de vacunación en el estado.
Informó que este lunes llegarán más de 36 mil dosis para aplicar las vacunas a menores de edad de 12 hasta 14 años donde se tiene un universo de más de 70 mil personas.
Además que la fecha tentativa de inicio de aplicación será a partir del día 15 de mayo, aunque se dará a conocer el día exacto y la logística a desarrollar en el macrocentro de aplicación.
De acuerdo a un reporte preliminar -durante el mes de abril- en Durango se aplicaron más 150 mil vacunas.
"Esperamos que esta cifra aumente, tomando en cuenta que las brigadas que viajaron a las localidades más remotas aún no han regresado".
Este esfuerzo extraordinario fue posible, gracias a la coordinación existente entre el Gobierno de México, el Seguro Social, el ISSSTE, la SEDENA y la Secretaría de Salud.
"Mi agradecimiento a todo el personal de Salud, que sacrificando vacaciones, días festivos y ampliando sus horarios de trabajo llevaron a cabo este gran esfuerzo, que sin duda, redunda en más salud y protección para los duranguenses".
"También quiero compartirles que en último mes casi 11 mil personas accedieron a vacunarse por primera vez. Este es un gran logro".
No vacunarán en escuelas a menores de edad
Sergio González Romero, secretario de Salud, indicó que a diferencia de otros estados de la república, se aplica la dosis en las escuelas, pero en Durango no será así, dado que lo que se busca es que sean los padres, los que acompañen a sus menores para monitorear su reacción.
También dio a conocer que durante abril se alcanzó una cifra de vacunación de 150 mil dosis, por lo que no caducaron los lotes que se entregaron en Durango, porque su caducidad era el mes de abril.
Dio a conocer que hasta el momento no se cuenta con una fecha específica para la aplicación, pero sería luego de la segunda semana de mayo, para que los padres estén pendientes sobre la logística que se habrá de aplicar para inmunizar a los menores.
Este lunes no se reportan casos, y son 43 activos, y se concentran en su mayoría en el municipio de Gómez Palacio. En la capital, solamente hay 14 personas infectadas.
Aispuro Torres expuso que en el último mes se vacunaron a 11 mil personas por primera vez, y este lunes llegan 36 mil vacunas de la vacuna Pfizer para aplicarla en niños.
CALE