Con un brote de aguas negras viven vecinos de la colonia Villa Jardín, en Lerdo, quienes solicitan con urgencia la intervención de las autoridades, antes de que empiece la temporada de lluvias, de lo contrario, las pestilentes aguas brotarán al interior de sus viviendas como en épocas pasadas.
La preocupación de los vecinos, es que en años anteriores no se tenía la problemática de una pandemia como en el año en curso con el covid-19, lo cual obliga a extremar la higiene en los hogares.
El brote de aguas negras, se genera de un pozo profundo de la calle Claveles, y además de los malos olores, los vecinos han presentado problemas en la salud, como alergias en la piel y proliferación de plagas.
Gabriel Hernández, en representación de las alrededor de cien familias afectadas de Villa Jardín, señaló que el problema empezó desde hace aproximadamente cinco años, sin embargo, el malestar se incrementó en las semanas recientes debido a la falta de interés de las autoridades correspondientes por solucionar la problemática, pese a la contingencia sanitaria que se vive en el país por el coronavirus.
Para Hernández, el problema empezó cuando se construyó el cárcamo de rebombeo que se ubica en la calle Claveles entre Calzada Guadalupe Victoria y Rosas en Villa Jardín, debido a que una vez que inició su funcionamiento, el colector no resistió y se fue derrumbando.
Conforme a expertos de la administración anterior, quienes revisaron la estructura, los daños son graves, y para el funcionamiento adecuado, deben reconstruir todo el drenaje, de lo contrario, aunque hagan trabajos para tapar el brote de aguas negras como como lo han estado haciendo, continuarán sin tener éxito.
El 4 de marzo, un grupo de colonos de la Villa Jardín, presentaron oficios al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), al Ayuntamiento de Lerdo, a Obras Públicas Municipal, así como a la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas del Estado de Durango (Secope) a través del cual exponían la situación y pedían la solución a su problemática.
En el oficio que tienen con firmas de recibido de todas las dependencias antes mencionadas, entre otras cosas menciona:
“Queremos hacer de su conocimiento que el cárcamo ubicado en la calle Claveles entre Rosas y calzada Guadalupe Victoria, presenta una problemática añeja, pero se agudiza desde la administración anterior y en lo que va de la actual que usted representa”.
“Dicho cárcamo tiene actualmente una apertura al aire libre, tapada con llantas y maderos, para indicar que a mitad de la calle existe un pozo profundo el cual es tubería del mismo cárcamo y con ello tratar de evitar accidentes viales. Queremos indicar que esa apertura nos está generando problemas de salud pública, porque de ahí se despiden olores fétidos, patógenos nocivos para la salud, plagas como cucarachas, ratones y ratas”, señala el comunicado.
Debido al malestar generalizado de los vecinos, están decididos a realizar una manifestación en caso de que las autoridades continúen sin poner fin a la problemática.
AARP