Con la finalidad de fomentar la detección oportuna de Cáncer de Mama y concientizar sobre la enfermedad, la Unidad de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM) este miércoles 19 de octubre llevará a cabo la Caminata Rosa.
Al respecto, Roberto Padilla Salas, director de la clínica UNEME-DEDICAM con sede en Gómez Palacio, informó que durante octubre, además de realizar estudios de mastografía y ultrasonido, programaron unas actividades extras con pacientes cuyo resultado es positivo con la finalidad de la convivencia.
Horario y recorrido
La Caminata Rosa empezará a las 8:00 de la mañana en la colonia Filadelfia, para recorrer hasta la unidad ubicada en el Bulevar Francisco Villa número 215, Esquina con Rinconada Violetas en el Fraccionamiento Rinconada Hamburgo,
“Es para hacer conciencia entre las mujeres de hacerse sus chequeos continuos para una detección oportuna y hacerle hincapié que esto es muy importante ya que está comprobado que un alto porcentaje de los pacientes qué hemos detectado aquí, viven”.
Padilla Salas en este tema, informó que el 90% de las pacientes detectadas con resultado positivo de cáncer de mama, logran superar la enfermedad, sin embargo recordó la importancia de empezar con la realización de autoexploraciones mensuales, y una vez por un personal médico o enfermero, posteriormente la mastografía a partir de los 40 años, y si hay antecedentes familiares directos se reduce la edad hasta diez años antes de la edad en que la persona detectó el padecimiento.
En la UNEME-DEDICAM en promedio se realizan alrededor de 70 mastografías mensuales, y en caso de necesitar, también se realiza el ultrasonido. El protocolo a seguir es; se hace el estudio de mastografía, se evalúan los resultados, hacen el ultrasonido complementario y en caso de encontrar alguna sospecha, se procede a la biopsia y si alguna sale positiva se canaliza a su servicio médico.
En lo que va del 2022, del total de las pacientes se han detectado 28 positivos, cifra que ya va en aumento en comparación con el 2021 el cual cerró con alrededor de 21.
El director de la UNEME-DEDICAM dio que en los últimos años ha percibido un incremento en casos positivos de cáncer de mama, sin embargo esto puede ser por varios factores como; la regularización de las atenciones después de la pandemia del SARS-CoV-2 responsable de la covid-19, además de un aumento en la cultura de las mujeres para llevarse a cabo los exámenes, y también a factores socioambientales.
ARG