El coordinador sectorial del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, Uvaldo Najera Gandarilla, anunció que se equipará en las siguientes semanas con internet satelital a los planteles que se ubican en lugares alejados de la zona urbana.
Hizo ver que la pandemia, lejos de inhibir el aprendizaje de los alumnos de este nivel medio superior, lo consolidó al obligar al uso de las plataformas digitales y aprender desde la casa con mecanismos diferentes.
“Está claro que en las adversidades surgen oportunidades y creo que esta fue una de ellas, por lo que a nivel directivo se consideró la instalación de internet satelital, sobre todo en aquellos planteles que están ubicados a distancia o lejos de las áreas urbanas, dificultando el acceso a la señal”, dijo.
A pregunta expresa, dijo que la pandemia representó un reto para poder mantener el ciclo escolar con la contingencia del covid-19, donde tanto alumnos como docentes tuvieron que adaptarse a la impartición de clases en línea, sobre todo cuando se tuvieron fallas en la conectividad.
En ese marco de oportunidades, adelantó que se equipa a los planteles que tienen este tipo de problemas a instalar en estos internet satelital, lo que será importante ya que a partir de ahora todos los alumnos tendrán acceso a internet gratis, para aprender a través de las diversas plataformas.
A nivel sectorial, expuso que se tienen operando diez planteles educativos del Sistema Cobaed en el norte de Durango que están bajo su área de influencia, pero en este caso el internet satelital será instalado únicamente en sitios alejados como Santa Clara, Simón Bolívar, Nazas y San Juan de Guadalupe, así como la extensión, que está en Mapimí, cabecera municipal.
GERR