Estados

Realizar 40 investigaciones de mejoramiento docente: meta del año para CIIDE Durango

El Segundo Foro Educativo efectuado este viernes en Gómez Palacio, tuvo como finalidad reunir a las 10 unidades pertenecientes al Centro de Investigación.

El Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Educativo (CIIDE) de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), en este 2022 estableció como meta realizar 40 trabajos de investigación enfocadas en diferentes temas prioritarios para el mejoramiento de la docencia.

Durante su presencia en el Segundo Foro Educativo efectuado en Gómez Palacio, Salvador Piñón Alamillo, coordinador general del CIIDE,  dio a conocer que desde hace siete años que empezó la operación, a la fecha cuenta con más de 135 investigaciones culminadas.

“Lo que nosotros deseamos como docentes investigadores o sociedad de investigación es que el trabajo que hacemos, los aportes que podemos lograr, los indicios que encontremos queremos que sean aprovechados, y lleguen a las aulas, que es en donde realmente se requieren”, afirmó.

Para los maestros en la actualidad, los temas prioritarios para el desarrollo de una investigación están relacionados con los diferentes problemas que dejó la pandemia de la covid-19, principalmente en la salud mental. Por ejemplo, resaltó el diplomado de Neurociencia que lleva a cabo el doctor Alejandro Díaz-Cabriales y que está por culminar.

Pero también temas como la Neuroeducación, así como todo lo relacionado con las cuestiones socioemocionales, las percepciones de los maestros, de los padres de familia y de los alumnos ante esta nueva realidad son tomados en cuenta hoy más que nunca.

“La intención de nosotros es precisamente que las autoridades educativas generen las políticas que se requieren para poder brindar una educación de calidad en nuestro estado”, aseguró.

El desarrollo de Foros Educativos como el que tuvo efecto este viernes, tienen como finalidad reunir a las 10 unidades pertenecientes al CIIDE,  ubicadas en Santiago Papasquiaro, Gómez Palacio, Lerdo, y Durango capital, con la finalidad de dialogar, reflexionar, discutir y principalmente presentar los trabajos realizados por los docentes cada uno desde su línea.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.