Este martes por la tarde se entregaron las constancias de mayoría a los 49 participantes en la elección del pasado 1 de junio, en un acto efectuado en el Museo Francisco Villa, tras la validación del proceso por parte del Consejo General del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana (IEPC).
Roberto Herrera Hernández, presidente consejero del IEPC, resaltó el carácter innovador del proceso electoral y destacó que se desarrolló con un nivel de seguridad “inmejorable”. Aracely Frías, vocal ejecutiva del Consejo Local del INE, destacó el papel fundamental de las y los funcionarios de casilla para completar exitosamente una elección judicial sin precedentes.

Herrera Hernández anunció que, al sumar las actas municipales, Selene Soto Rodríguez resultó la candidata más votada en el Tribunal de Disciplina Judicial, por lo que asumirá la presidencia de esa instancia.
Respecto al Tribunal Superior de Justicia, explicó que los cuatro aspirantes con mayor respaldo ahora serán evaluados por el pleno para designar a su presidente, conforme a la reforma nacional. Los nombres más votados incluyen a dos mujeres —Brenda Acevedo y Magda Alanís— y dos hombres —Fernando Contreras y Manuel Valadez Díaz—.
Por la mañana, el IEPC concluyó el cómputo de las 39 actas municipales y declaró oficialmente válidos los resultados, emitió constancias para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y para jueces y juezas del poder judicial local.
Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
1.-Acevedo Castañeda Brenda Lizette
2.-Contreras Cortes Luis Fernando
3.-Alanís Herrera María Magdalena
4.-Valadez Díaz Manuel
5.-Estrada Arreola Alejandra
6.-Quiñones Orozco Miguel Ángel
7.-Alvarado Salinas Iliana Angelica
8.-Guzmán González Carlos Enrique
9.-Ramos Rodríguez Yesika Liliana
10.-Piña de la Garza Julio César
11.-Galván Román Gloria Guadalupe
12.-Lara Pérez Gerardo
13.-Lanzarín Roldan Miriam Guadalupe
14.-Rodríguez Alcalá Álvaro
15.- García Montelongo Karina
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
16.-Soto Rodríguez Irma Selene
17.-Durán Barrera José
18.-Flores Maciel Karen
19.-Bonilla Saucedo Ángel Gerardo
20.-Terán Rivera Ernestina
Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes
21.- Astorga Rivas Martha Elvia
Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Durango
Región 1
22.-Cerrillo Ruíz Deborah Mónica
23.-Chaidez Villarreal Ramona Gisela
24.-Chávez Bautista América Iliana
25.-De la Rosa Franco Luz María
26.-Fernández Hernández Lorena Itzel
27.-Flores Cisneros Erika Monserrat
28.-Gasca Reyes Joselyn Sildan
29.-Mercado Almaguer Yolanda María
30.-Moguel Toledo Verónica
31.-Monreal Castillo Fernanda Paulette
32.-Palma Olivera Yarely
33.-Aguirre Hernández Marco Antonio
34.-Andrade Salinas Raymundo Alfonso
35.-Betancourt Solís Francisco Javier
36.-Gamero de la Hoya Fernando
37.-Hernández Fuentes León Enrique
38.-Marrufo Herrera Jaime
39.-Zaragoza Solís Héctor Manuel
Juez del Tribunal Laboral Burocrático
Región 1
40.- Trejo Reyes Jesús Antonio
Juez del Tribunal Laboral Burocrático
Región 1
Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Durango
Región 2
41.-Mansur García Yesika
42.-Vargas Agüero Geovanne María
43.-Vizcarra Ortiz Fabiola del Rayo
44.-Colón García Héctor Francisco
45.-Escarpita Muñoz Gustavo Alberto
46.-Gamboa Guajardo Mario Alberto
47-González Aguilera Gabriel Jesús
48.-Medina Moreno Oscar Gabriel
49.- Muñoz de León Segovia Raúl Netzahualcóyotl

Este proceso electoral representa un avance histórico en la renovación del Poder Judicial en Durango, al establecer un mecanismo democrático y transparente para las magistraturas y presidencias de tribunales.
edaa