Transportistas locales han perdido hasta 700 millones de pesos en robos durante el año anterior, y los actos se han dado principalmente en el sur de Sinaloa y Zacatecas, dijo Jesús Armando Ruiz Carrete, secretario general de Areneros de la Confederación de Trabajadores de México.
El entrevistado comentó que los robos que se dieron en el año anterior, fueron principalmente en Sinaloa, cuando se encontraban llevando el equipo para trabajar en el estado de Nayarit.“Pues yo creo que alrededor de un 700, 800 millones de pesos”.

“Los que han sido fuera del estado han sido en Zacatecas, Sinaloa y en Sinaloa porque vamos de paso hacia Nayarit y es un paso forzado, por el sur del estado de Sinaloa, fueron el año pasado”.
El entrevistado comentó que estos robos se han dado cuando viajaban a otros estados de la república para trabajar.
En el caso de Durango, sostuvo que los hurtos han sido en San Dimas y en Durango, pero han sido un par de casos aislados.
“Aquí en la ciudad, en el municipio, son casos aislados. Sí, ha habido robos de camiones, pero, como le repito, es aislado, no es un tema generalizado”.
Sin robos recientes a la industria de maquinaria pesadas
Fernando Castro, presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada, dijo que en años recientes no ha sufrido robos del equipo con el que trabajan, ni en la entidad ni en otros estados, pero sí es un riesgo latente por el que pasan cuando viajan fuera de Durango.
Destacó que desde hace aproximadamente cuatro años que no se registra alguna afectación a los empresarios del ramo en las carreteras locales.
En el arco norte, en el Estado de México, existen problemas de robo para empresarios de diversos giros, pero en el estado de Durango no se han dado, dijo Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción.
Destacó que las autoridades deben de trabajar en el tema, dado que las pérdidas sí se generan de manera constante para los empresarios locales.
DAED