Petróleos Mexicanos y el grupo de coordinación Guanajuato lograron disminuir un 9% de las tomas clandestinas en el estado y un 24% en el municipio de Irapuato, desde el pasado mes de junio.
Pemex, a través de un comunicado, señaló que incrementó el 33% de sus cuadrillas de mantenimiento especializadas para atender el robo de hidrocarburo en sus ductos.
TE RECOMENDAMOS: Derrames de tomas clandestinas dañan el suelo por años: Especialistas
El grupo coordinación Guanajuato, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública del estado, Procuraduría General de Justicia del Estado, Procuraduría General de la República y corporaciones de Policía Municipal, han logrado el aseguramiento de más de un millón de litros de hidrocarburo, de junio a la fecha.
El comunicado de Pemex indicó que se ha incrementado el número de vehículos decomisados, así como la cantidad de personas detenidas por robo de hidrocarburo.
Sobre la toma clandestina que ocasionó una explosión en el Tajo de Santa Ana el pasado 21 de septiembre, la paraestatal informó que esta fue inhabilitada de manera definitiva por personal de Petróleos Mexicanos.
Notivox publicó el día de ayer que la Policía Federal ha recuperado 3 millones de litros de combustible robado en la región, en los últimos nueve meses. Además se detuvo a 300 personas.
También se publicó que el 45% de las tomas clandestinas ubicadas en el estado son reutilizadas por delincuentes para continuar con la ordeña de las tomas. Fuentes de primer nivel señalaron que las tomas no son selladas en su totalidad permitiendo que vuelvan a robar hidrocarburo en tres días pese al resguardo de Pemex.
TE RECOMENDAMOS: Además del robo de hidrocarburo es la delincuencia organizada: Valadez
El ducto ubicado en el Tajo de Santa Ana ha sido reportado en tres ocasiones por una baja de presión en la paraestatal, este ducto es aéreo, es decir no está bajo tierra y pasa justamente debajo del puente donde ocurrió la explosión que cobró la vida de un joven.
Durante un recorrido realizado por Notivox el pasado fin de semana, se constató que la toma ya no era resguardada por ningún cuerpo de seguridad, y se había habilitado el paso vehicular en la zona a pocos días del trágico suceso.
Especialistas en la materia declararon a Notivox que el impacto que causa al medio ambiente el combustible derramado en el suelo y las partículas contaminantes para la atmósfera es enorme.
Pemex puntualizó en su postura, que su prioridad es el combate al robo de combustible y es de su absoluto interés disminuir el número de tomas clandestinas que se registran en el estado de Guanajuato y convoca a la población a unirse al combate de este delito a través de la denuncia anónima.