El director artístico de la asociación Desarrollo Integral del Menor, Miguel Ángel García, anunció que se amplía la capacidad musical de los niños y jóvenes que estudian música con DIME Mariachi.
Dijo que el objetivo es que los chicos conozcan la música vernácula para fortalecer el amor a la cultura mexicana y a las tradiciones que constantemente se ven en riesgo.

En entrevista para MILENIO, el director refirió que ya se compraron las partituras de las canciones vernáculas, escasas en un mercado globalizado, y que este grupo musical se estrenará en los primeros días de febrero en una convención que realizará Grupo Peñoles en Zacatecas.
“DIME siempre ha encontrado a través de la música un medio para fortalecer el espíritu, no nada más de los niños sino de todos y nuestro camino siempre ha sido la música de concierto, la música clásica, primero porque es la que tiene más elementos formativos, más estructura, es más compleja y tiene conceptos más estructurales, y esto ha sido durante los 15 años”.
“En el mes de octubre cumpliremos justo los quince años y pretendemos justamente fortalecer el amor a nuestro país y a nuestras tradiciones y nos damos cuenta de que por tanta influencia extranjera, que no voy a decir que es mala, simplemente es el curso de la vida y estamos expuestos a diferentes influencias, sin embargo, si hay un país que tiene riqueza es por su cultura y me di cuenta que cuando les preguntas a los chicos del mariachi y sus canciones, no conocen, parece que está a punto de desaparecer”.
Esto fue lo que impulsó el concepto de DIME Mariachi, que no tocará de oído sino con partituras, aunque son difíciles de conseguir y también caras.
“Vergonzosamente ninguna partitura que he encontrado es mexicana; hay algunas mal hechas pero ninguna bien hecha, únicamente las he encontrado en ediciones alemanas y norteamericanas, de compositores y arreglistas extranjeros”.
“Este próximo 5, 6 y 7 nos vamos a Zacatecas, toda la orquesta, al Simposium de seguridad que organiza Peñoles y Fresnillo PLC. Nos vamos 3 días de Simposium y en algún momento, ahí se va a tocar; se va a empezar con esta música, con ocho canciones que tenemos con un ensamble pequeño y luego viene toda la orquesta con La Culebra, el Jarabe Tapatío y la Marcha de Zacatecas”.
aarp