A principios de abril, la primera etapa de la Casa Hogar Región Laguna Durango abrió sus puertas y actualmente se encuentra a su máxima capacidad con el resguardo de 26 niñas, niños y adolescentes desde los 3 meses hasta los 16 años.
Este espacio anteriormente fungía como el albergue Jornaleros de Gómez Palacio, sin embargo el terreno fue cedido por el ayuntamiento de Gómez Palacio al DIF Durango para la creación de esta Casa Hogar Laguna.

Marisol Rosso de Villegas, presidenta del Sistema Estatal del DIF Durango en su reciente visita a la Laguna, dio a conocer que en la tercera edición de la carrera Nuestros Héroes Colors 2025 realizada en el marco de la celebración del 30 de Abril, Día del Niño, se registraron 11 mil participantes; 3 mil en La Laguna y 8 mil en ciudad capital, con lo cual se logró recabar 750 mil pesos, los cuales se destinarán para el mejoramiento de Las Casa Hogar, tanto la regional, como de la capital de la entidad.
“Con eso vamos a cubrir diferentes necesidades, ya estamos hablando con las coordinadoras tanto de Durango como de la Comarca Lagunera, para hacer una serie de necesidades que requieren nuestras niñas y nuestros niños”.
Uno de los proyectos más importantes para una segunda etapa de la Casa Hogar Laguna, se contempla ampliar su capacidad, con la finalidad de poder trasladar a 12 menores laguneros que se encuentran aún en Casa Hogar de la ciudad de Durango.
Anuncian Semana Estatal de Acogimiento Familiar para finales de mayo
A finales de mayo, el Sistema Estatal del DIF Durango proyecta poner en marcha la Semana Estatal de Acogimiento Familiar, el cual tiene como principal finalidad que familias brinden atención a niñas, niños y adolescentes en su hogar de manera temporal, mientras tanto la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes concluye su situación jurídica.
La presidenta del Sistema Estatal del DIF Durango, adelantó que será a finales de mayo cuando se proyecte la puesta en marcha de dicho programa, con la finalidad de que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en un núcleo familiar sano.
“Próximamente, les vamos a dar algunas noticias de todo el programa que tenemos de acogimiento en el DIF Estatal”, agregó.
En este programa, a los menores que acuden con una familia, se les garantiza sus derechos y una crianza positiva, como su derecho a vivir en comunidad y en familia.
daed