Más Estados

“Diálogo con ‘narcos’ sí, pero sin pactos”: obispo de Chilapa

Familiares de los 43 normalistas descartan buscar a sus hijos en fosas de Carrizalillo.

El obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, afirmó que está dispuesto a dialogar con integrantes del crimen organizado por el bien de Guerrero, pero “sin concesiones ni pactos”.

El jerarca dijo que si los delincuentes desean que la Iglesia tome el papel de mediador para que haya paz, los cuatro obispos del estado tienen la disposición de intervenir a favor del bienestar colectivo.

Rangel Mendoza puntualizó que al término de la celebración del Día de Muertos, se le interrogó sobre si estaba dispuesto a reunirse con miembros de la delincuencia organizada, a lo que él contestó que sí, si ello evitaba más crímenes.

Pero aclaró: “Sin hacer concesiones, simplemente llegar a unos arreglos en los que no se perjudique a los fieles y a la comunidad”, al subrayar que San Francisco “nos mandó a eso, a buscar la paz”.

Aclaró que su respuesta fue en sentido de manifestar su voluntad para el diálogo y no plantear ningún pacto; sin embargo, dijo, hasta el momento nadie lo ha buscado.

Asimismo, sostuvo que los representantes del clero tienen la disposición de convertirse en instrumentos para mejorar el ambiente social, en materia de seguridad, “siempre y cuando se los soliciten”.

Al recordar que la situación que vive Guerrero es muy complicada, llamó a “esos señores del narcotráfico” a que no perjudiquen al estado, “porque queremos despejarnos del miedo”.

RECHAZAN OFRECIMIENTO

Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa descartaron buscar a sus hijos en fosas clandestinas de Carrizalillo, al asegurar que esperarán a que los restos encontrados en dicho ejido se cotejen con las muestras de ADN que ya entregaron a la Procuraduría General de la República (PGR).

El vocero, Felipe de la Cruz, puntualizó que la tarde de ayer los familiares de los estudiantes acordaron, en una reunión a puerta cerrada en la Normal Raúl Isidro Burgos, rechazar el ofrecimiento de los ejidatarios de que revisen las zonas en las que un presunto integrante de Guerreros Unidos, Modesto Peña López, les aseguró que había fosas con restos humanos.

“Comentamos ese tema y acordamos que ése es un trabajo que debe realizar la procuraduría; ellos tiene que hacer la búsqueda, recuperar lo que se encuentre y analizar las pruebas de material genético que nosotros ya entregamos”, dijo el representante.

De la Cruz sostuvo que una vez que la PGR haga el análisis de las muestras, se reunirán con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes para tomar una decisión al respecto.

Asimismo, reiteró que buscan a los jóvenes “en vida”, ya que hasta el momento, dijo, no hay ninguna prueba de que hayan sido asesinados”.

Sin embargo, otros familiares de desaparecidos de comunidades como Mezcala, Amatitlán y Tenantla, pertenecientes al municipio de Eduardo Neri, se reunieron ayer con agentes y funcionarios federales en la zona minera para dar su testimonio ante agentes de la Seido, así como de Derechos Humanos de la PGR, sobre los eventos ocurridos durante los cuatro meses que sicarios de dicho grupo criminal ocuparon la zona.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.