Estados

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Veracruz

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Minatitlán, confirmó la presencia del parasito en una res.

Un segundo caso de gusano barrenador ha sido detectado en una res del estado de Veracruz; la información fue confirmada por representantes de la Asociación Ganadera Local, en el municipio de Minatitlán.

El incidente se registró a poco más de 50 kilómetros (km) de distancia de Las Choapas, donde se avaló el primer caso.

Solicitan a ganaderos que vigilen a sus animales

Fue a través de una grabación que el presidente de la Asociación Ganadera Local de Minatitlán, José Ángel Macedo Peralta, indicó la presencia del parásito en la zona rural del municipio, en donde hizo un llamado a los ganaderos de la región, para que vigilen a sus animales y eviten que la plaga se propague.

"Ya tenemos el primer caso reportado de gusano barrenador, para que estén pendientes de su ganado, que no tenga heridas, que lo bañen seguido, que tengan cuidado y precauciones, ya que esta mosca anda en el sur de Veracruz y hay que estar bien pendientes para buscar el modo de combatirlo.

"Cualquier cosa que tengan algún reporte de algún brote de gusano, repórtalo aquí a la ganadera de Minatitlán, para estar pendientes y tomar cartas en el asunto", reiteró el presidente de la ganadera.

Por su parte, las autoridades han reforzado las medidas para prevenir el ingreso del gusano a territorio veracruzano, por lo que se desconoce como es que la mosca contagió a la criatura.

El incidente se registró a poco más de 50 kilómetros de donde se avaló el primer caso | Especial
El incidente se registró a poco más de 50 kilómetros de donde se avaló el primer caso | Especial

¿Cómo se detectó el primer caso?

En el mes de mayo del presente año, la alcaldesa del municipio de Las Choapas, Mariela Hernández, confirmó el primer caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

Fue detectado en un becerro que se encontraba en la comunidad de Los Lirios y, aunque aseguraban que ya estaba bajo tratamiento, puso en alerta al sector ganadero de la región.

Ante ello, autoridades federales y estatales encabezaron jornadas de revisión del hato ganadero en el sur de Veracruz, y anunciaron medidas de seguridad para prevenir un mayor brote del gusano.

Hasta el momento, Rodrigo Calderón Salas, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) en Veracruz, no ha emitido declaración alguna.

CV

Google news logo
Síguenos en
Fluvio Cesar Martínez
  • Fluvio Cesar Martínez
  • Corresponsal en Veracruz, con 13 años de carrera en medios de comunicación. Apasionado de las historias que reflejan el sentir de la sociedad y un gran aficionado al futbol. Ha sido presentador de noticias en radio y televisión. Sus trabajos periodísticos han tenido alcance internacional, siendo transmitidos en países como Alemania y Canadá.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.