El secretario de gobierno del Estado de Guanajuato, Antonio Salvador García López, aseguró que el tema de las inconformidades que los taxistas “verdes” han mostrado con respecto a los taxis ejecutivos, algunos de ellos “piratas”, es complicado, pero que ya lo están atendiendo.
Afirmó que en realidad el problema no es tanto con una empresa en particular de taxis ejecutivos, sino con el hecho de que varios de ellos operan al margen de la ley, sin permiso ni concesiones.
“No podemos decir ‘Uber’, no solamente es ‘Uber’, sino cualquier persona ya. Lo que estamos detectando es a gente que está prestando el servicio de manera ilegal, gente que está aprovechando la circunstancia para prestar servicio de taxi ejecutivo sin serlo. Lo hacen a través de tarjeta de presentación, van y los recogen, no cuentan con plataforma ni nada. Son piratas, en pocas palabras. Están trabajando de manera ilegal”, puntualizó.
Dijo que ya se han revocado cuatro permisos a taxis de servicio ejecutivo que no contaban con la documentación reglamentaria, y que se mantendrán los operativos de inspección por parte de la Dirección de Movilidad para “imponer un orden”.
El secretario aseguró que el gobierno no permitirá agresiones, ni a otros taxistas ni a los inspectores de movilidad, esto tras las amenazas que algunos taxistas “verdes” habrían hecho a otros prestadores del servicio tipo ejecutivo.
“No lo vamos a permitir. Si hay agresiones, ya estarían pasando las barreras de la tranquilidad y de la paz. Si se comete un delito se tendrá que actuar por consecuencia”, advirtió.
No se puede penalizar el trabajo: Manrique Guevara
La coordinadora del Partido Verde, Beatriz Manrique Guevara, señaló que se debe despenalizar la prestación del servicio de taxis ejecutivos, porque podrían darse la confrontación con agrupaciones de operadores de taxis convencionales, para que algunos terminen en prisión.
“Nos parece que es un exceso que el código penal catalogue como delito brindar un servicio cuando no se tiene un permiso, porque para eso están las sanciones administrativas e inclusive las sanciones de carácter civil”, añadió.
La diputada del Partido Verde presentó la iniciativa ante el pleno para derogar el artículo 235 bis, del Código Penal del estado, para “despenalizar el ofrecimiento de servicio público de transporte sin ruta fija taxi y del servicio de transporte especial ejecutivo, que no cuenten con concesión o permiso”.