Gema Guadalupe Chávez Durán, agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León, fue elegida como titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Chihuahua.
La fiscal Anticorrupción formaba parte de la terna compuesta por Gabriela Márquez Blanco y Karla Reyes Orozco, quienes obtuvieron dos votos cada una, mientras que Chávez Durán obtuvo 26 de los sufragios emitidos por 32 diputados, de los cuales fueron nulos..
Chávez Durán rendirá protesta como fiscal Especializada en el Combate a la Corrupción durante la primera sesión de la comisión permanente del Congreso local, que será instalada en enero del próximo año, y ocupará el cargo por siete años.
Diana Karina Velázquez Ramírez, presidenta del Congreso estatal, explicó que la elección se realizó luego de que el pasado 24 de agosto, los especialistas encargados de la selección de la terna de aspirantes a ocupar el cargo entregó al Poder Legislativo el acuerdo y los expedientes de los aspirantes.
“Dentro de las funciones de la Fiscalía Especializada referida, están las de investigar y perseguir los hechos que la Ley considere como delitos en materia de corrupción”, dijo la legisladora del PRI.
Al respecto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, sostuvo que la nueva fiscal Anticorrupción reforzará a la impunidad.
Celebró que una mujer esté al frente de la Fiscalía y detalló que no intervino en su nombramiento.
“(Los especialistas) valoraron las trayectorias, las capacidades, el desempeño y presentaron una terna al Congreso (del Estado) y el Congreso, hoy en una votación calificada de más de dos terceras partes, 26 votos, ha escogido a esta fiscal”, expresó.
El fiscal General del Estado, César Peniche Espejel, reconoció el procedimiento que se realizó para seleccionar a la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, pues dijo que fue ciudadano, profesional y responsable.
“Esta área forma parte de la estructura de la Fiscalía General del Estado; sin embargo, cuenta con autonomía técnica para prevenir, perseguir, investigar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos, en ejercicio o con motivo de su empleo", puntualizó.
RLO